Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Ciencias Sociales
  • Presentaciones Electrónicas
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Ciencias Sociales
  • Presentaciones Electrónicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globalización y globalifobia

Thumbnail
View/Open
ga-historia.pdf (777.2Kb)
Date
2019-05-01
Author
Amaro Arista, Grecia Concepción
Metadata
Show full item record
Abstract
En las últimas décadas, las relaciones económicas internacionales se han intensificado . Las empresas, los gobiernos y los organismos internacionales actúan cada vez en un mercado mundial y una economía globalizada. En la actualidad, las relaciones económicas entre los países son muy intensas : los capitales se invierten en casi cualquier lugar; se intercambian bienes y servicios ; e, incluso, han aumentado los movimientos laborales (migraciones). Sin embargo, este procedimiento surgió aunado en una serie de momentos que permitieron la creación de una visión global que ha detonado en cambios multidisciplinares sin embargo muchos consideran que estos no han sido del todo benéficos.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19178
Collections
  • Presentaciones Electrónicas

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV