Reformas Estructurales en México: Primera Generación

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Después del agotamiento del Modelo por Sustitución de Importaciones (MSI), en la década de los ochentas se da paso a la adopción de un nuevo modelo económico denominado de apertura o neoliberal; determinado por el problema de reestructuración de la deuda externa bajo los lineamientos del Consenso de Washington. Este modelo ha implicado profundas transformaciones en el papel del estado y del mercado en la economía. Para ello se han implementado un conjunto de reformas estructurales, que junto con los programas de estabilización y ajuste, han constituido los instrumentos de política económica para estabilizar y hacer crecer la economía en un mundo global. La aplicación de estas reformas han respondido a objetivos particulares y a las condicionantes internas y externas en diversos momentos, por lo que se clasifican de primera hasta la cuarta generación. En esta presentación se hace referencia a las de primera generación

Descripción

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por