dc.contributor.author | Veloz Rodríguez, María Aurora | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T21:48:48Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T21:48:48Z | |
dc.date.issued | 2005 | en_US |
dc.identifier.citation | Electrodepósito de plata de las soluciones provenientes de los desechos de la industria fotográfica. XV Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva; Hermosillo Sonora, del 27 al 29 de Abril del 2005. V. E Reyes Cruz, M. A. Veloz Rodríguez, J. A. Palacios Reséndiz. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/7755 | |
dc.description.abstract | Mucha de la plata consumida anualmente en el mundo es usada en
aplicaciones fotográficas y radiográficas. Una vez usada, la mayoría de la
plata termina como desperdicios sólidos o en solución, lo cual representa un
60% de la producción mundial. Aunque esta plata puede ser recuperada y
reciclada, las tecnologías en uso no satisfacen los requerimientos de máxima
recuperación de plata, ni los niveles ambientales requeridos (menos de 5
ppm). En este trabajo se presenta el estudio voltamperométrico y
cronoamperométrico del depósito de plata, a partir de soluciones de desecho
de la industria fotográfica, sobre diferentes sustratos; con en el fin de conocer
las condiciones energéticas en las que se lleva a cabo la recuperación de
plata sobre materiales susceptibles de ser utilizados en un proceso
electroquímico. Lo anterior servirá de base para llevar a cabo la recuperación
de plata a escala piloto. | es |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | Recubrimientos y Corrosión | es |
dc.title | Electrodepósito de plata de las soluciones provenientes de los desechos de la industria fotográfica | es |
dc.type | Article | en_US |