Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias de la Tierra y los Materiales
  • Memorias arbitradas de congresos
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias de la Tierra y los Materiales
  • Memorias arbitradas de congresos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en una celda cilíndrica

Thumbnail
View/Open
L.GARCIA_HERNANDEZ.pdf (376.1Kb)
Date
2008
Author
Veloz Rodríguez, María Aurora
Metadata
Show full item record
Abstract
Debido a la actividad antropogénica diversos sitios presentan niveles de concentración de diversas substancias toxicas por arriba de los limites permisibles, un caso de particular importancia lo presentan los metales pesados provenientes de la lixiviación natural de residuos mineros (jales). Una alternativa para remediar los altos niveles de metales en suelos lo representa el proceso de electroremediación. En el presente trabajo se realiza una electroremediación preliminar de un suelo contaminado por jales históricos del distrito minero de Zimapán. Las respuestas voltamperométricas sobre los electrodos de pasta de carbón de las 5 secciones en las que se fracciono el suelo remediado indican que se presenta una disminución en la cantidad de Pb en la sección próxima al ánodo, así como un incremento gradual del plomo conforme se acerca a la región catódica, estos resultados hablan de que la electroremediación es un proceso viable para el tratamiento de suelos con esta problemática. Una forma de optimizar este proceso es mediante la simulación del mismo con un modelo que permita predecir el comportamiento del movimiento de las especies y un futuro escalamiento de la celda de electroremediación. Por ello que en este trabajo se presenta resultados preliminares de un suelo humectado sin contaminantes en el que se simula en dos dimensiones el flujo con la ley de Darcy y la ecuación de Nernst-Planck para el balance de masa dentro de la celda realizado en COMSOL 3.2, los resultados del software muestran que la especie H+ fluye a lo largo de la celda, y el OH- se encuentra cercano a la región catódica.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/7842
Collections
  • Memorias arbitradas de congresos

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV