Roma
dc.contributor.author | Velázquez Reyes, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2013-11-12T18:12:04Z | |
dc.date.available | 2013-11-12T18:12:04Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | La lírica latina comienza en Roma mucho más tarde que la épica o el teatro, concretamente a finales del siglo II a.C., en plena influencia helenística y cuando las circunstancias políticas y sociales habían abocado los ánimos de los ciudadanos cada vez más hacia la intimidad y la vida privada. Las convulsiones sociales que propiciaron la falta de ideales comunes que justificasen una épica nacional, hacen brotar una serie de composiciones breves y delicadas en las que se renuncia a todo lo que sea grandeza, volcándose en la intimidad de las pequeñas cosas. Las características de esta nueva poesía siguen siendo semejantes a las de la lírica griega (mitología, polimetría, etc.), pero la diferencia es que los romanos escribieron poca poesía lírica propiamente dicha y además fue un producto completamente literario no arraigado en la costumbre social, pensado para ser leído y no cantado. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/13966 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Research Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Art | es |
dc.title | Roma | es |
dc.type | Working Paper | es |