DISEÑO PROTOTIPO ROBOT EXPLORADOR MÓVIL CONTROLADO A DISTANCIA CON USO DE ANDROID, PIC16F627A Y BLUETOOTH RN-42.

Resumen

Se presenta el prototipo de un carro explorador controlado a distancia mediante dispositivo móvil que usa sistema operativo android 4.0 y uso de pic, y modulo bluetooth. Se detalla construcción, configuración y modo de ensamble. El prototipo propuesto tiene la capacidad de enviar imágenes y video mediante cámara Ip Foscam Fi8907w, usado para ambientes de difícil acceso. También se presentan los resultados obtenidos en pruebas realizadas en ambientes controlados y no controlados.

Descripción

Citación

Fernández Lancha, M. Á., Fernández Sanz, D., & Valmaseda Plasencia, C. (s.f.). UniversidadComplutense Madrid- Fcultad de Informatica. Recuperado el 11 de Septiembre de 2013, de Universidad Complutense Madrid- Fcultad de Informatica. Foscam. (2013). Foscam. Manual Usuario, 10. M., M. (1 de Agosto de 2009). Microcoro. Recuperado el 3 de Abril de 2013, de Microcoro: http://microcoro.blogspot.mx/2009/08/uso-de-mplabescribir-y-compilar-un.html Microchip. (10 de Octubre de 2009). Microchip. Recuperado el 15 de Febrero de 2013, de Microchip: http://www.microchip.com/wwwproducts/Devices.aspx?dDocName=en010208 Microelectrónicos. (03 de Diciembre de 2011). Microelectrónicos. Recuperado el 17 de Febrero de 2013, de Microelectrónicos: http://www.microelectronicos.net/?p=1075 O., P. (1 de Mayo de 2007). Sparkfun Electronics. Recuperado el 28 de Abril de 2013, de https://www.sparkfun.com/tutorials/67 Piedra, M. A. (16 de Noviembre de 2009). Mexatronica. Recuperado el 30 de Abril de 2013, de http://mexatronica.blogspot.mx/2009/11/tutorial-parauso-de-modulo-de.html Piedra, M. A. (03 de Agosto de 2010). Mexatronica. Recuperado el 27 de Marzo de 2013, de Mexatronica: http://foros.mexatronica.com/viewtopic.php?f=3&t=23&sid=1b63cac3c3ce2ca277f439396b39fde9 Ruiz, F. (4 de Julio de 2012). IngenieroFernandoRuiz. Recuperado el 14 de Febrero de 2013, de Proyectos Mecatronicos: http://www.ingenierofernandoruiz.com/Puentes%20H/Puente%20H.html Universidad de Oviedo. (s.f.). Pic, Microcontroladores. Recuperado el 10 de Abril de 2013, de http://www.unioviedo.es/ate/alberto/Entorno%20MPLAB_v7xx.pdf Penagos Plazas, J. R. (2010). Cómo Programar en Lenguaje C los Microcontroladores PIC16F88, 16F628A y 16F877A. Quito, Colombia: Empresa TecMikro. Tomás Gironés, J. (2013). El Gran Libro de Android.España: MARCOMBO, S.A.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por