Revisión sobre la aplicación de líquidos iónicos como solventes orgánicos en la recuperación de metales

dc.contributor.authorHernández Cruz, Leticia Esperanzaes
dc.date.accessioned2014-11-20T22:58:34Z
dc.date.available2014-11-20T22:58:34Z
dc.date.issued2013es
dc.description.abstractEn este trabajo se realizó una revisión sobre las potenciales aplicaciones de los líquidos iónicos, particularmente en la metalurgia extractiva, donde se propone sustituir a los solventes orgánicos tradicionales actualmente empleados en extracción líquido ? líquido, por estos novedosos compuestos, cuyas aplicaciones son variadas y están basadas en sus propiedades únicas entre las que destacan, una presión de vapor prácticamente nula y una alta estabilidad química y térmica permitiendo su reutilización. Se encontró que los líquidos iónicos se utilizaron desde 1992 como electrolitos y a partir del 2005 se reportó su uso como medios de extracción para diversos metales, entre ellos, Cd(II), Pb(II), Hg(II), Cu(II), Fe (III) y Zn (II), prometiendo el diseño de procesos de extracción más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.es
dc.identifier.citationLiliana Hernández Perales, Leticia Esperanza Hernández Cruz y Felipe Legorreta García, Revisión sobre la aplicación de líquidos iónicos como solventes orgánicos en la recuperación de metales, pp. 93 -100;es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15644
dc.languageeses
dc.subjectProcesamiento de Sólidos Nanoestructuradoses
dc.titleRevisión sobre la aplicación de líquidos iónicos como solventes orgánicos en la recuperación de metaleses
dc.typeOtheres

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
vi_encuentro_aactym_2013.pdf
Tamaño:
11.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format