Manual del docente de Educación a Distancia
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Actualmente la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, cuenta con un 
programa institucional de tutorías que si bien surgió en respuesta a necesidades 
de atención del estudiante de la modalidad presencial, recientemente ha tenido 
adecuaciones para contemplar la tutoría para los programas de educación a 
distancia y clarificar las características propias de la función en cada modalidad 
educativa. 
 
Corresponde ahora proporcionar al docente de educación a distancia, una guía 
que le permita identificar los diferentes roles y tareas a realizar, así como las 
técnicas y herramientas que puede utilizar para apoyar de manera efectiva el 
aprendizaje de los estudiantes, según los requerimientos de cada programa 
educativo. 
 
En este contexto, es en el que se desarrolla el presente manual, que comprende 
la conceptualización de “Tutoría Virtual” y la denominación del grupo de 
expertos que intervienen en el proceso educativo de EaD, con el fin de identificar 
a los docentes involucrados directamente en el proceso de aprendizaje de los 
estudiantes. 
 
Se hace referencia a las diferentes denominaciones que reciben estos docentes y 
a la utilizada en nuestra institución. Posteriormente se mencionan las principales 
funciones y tareas de quienes realizan la tutoría (asesor y/o tutor); y los diferentes 
modelos de tutoría virtual que pueden ser asumidos por curso o por programa 
educativo. 
 
Enseguida se abordan las principales técnicas de comunicación y herramientas 
de gestión tutorial y se finaliza con el plan de acción tutorial y la evaluación de 
esta función docente.