Compósito nanoestructurado con propiedades superhidrofóbicas resistente a la corrosión mediante nanopartículas de caolín y polímeros reciclados

Autores/as

  • M. Valadez Universidad Tecnológica de Tecámac
  • J. González Universidad Tecnológica de Tecámac
  • E. Cantú Universidad Tecnológica de Tecámac
  • B. Domínguez Universidad Tecnológica de Tecámac

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v6i6.5009

Palabras clave:

Corrosión, Ángulo de contacto, Superhidrofóbico, Mojabilidad, Compósito

Resumen

En la actualidad el estudio del fenómeno de la superhidrofóbicidad ha tenido avances muy significativos, uno de ellos asido la obtención de recubrimientos superhidrofóbicos a base de materiales compositos; con el fin de mejorar las propiedades de algunos materiales, como: inhibidores de corrosión, la reducción de la adherencia de líquidos en la superficie en estos materiales. Dado que algunos recubrimientos anticorrosivos son realmente costosos, incluyendo la manipulación de la técnica. Con la aplicación de la nanotecnología se ha tenido un mayor avance, esto es debido a los excelentes métodos para la obtención de recubrimiento con propiedades anticorrosivas y superhidrofóbicas. En el presente artículo, se presenta un composito superhidrofóbico a base de nano partículas de caolín–polímeros reciclados, con aplicación innovadora como un recubrimiento, presentando propiedades anticorrosivas y de no-mojabilidad; para aceros de bajo carbón, el composito se depositó con un robot cartesiano con deposición por spray, por ende, se obtuvieron recubrimientos homogéneos con características esperadas. La espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), indica la presencia de los grupos funcionales ac. carboxílico (COOH) a 2920 y 2853 cm-1, característico de superficies altamente hidrofóbicas, además se aplicaron métodos de aproximación para efectuar la medición del ángulo de contacto (Reflexión y Aumento de imagen), los cuales demostraron que el ángulo es igual o se aproxima a 150º. Con ello se procedió a hacer ensayos de corrosión mediante cámaras que simulaban atmosferas corrosivas, se obtuvieron resultados favorables, el cual demuestra que el composito nanoestructurado posee las propiedades anticorrosivas y superhidrofóbicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
3
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

A. Lafuma, Elsevier, 345 (2013) 457-60.

D. Landolt, Advances in Colloid, 145 (2013) 367-74.

E. Kosmas, Elsevier, 543 (2017) 132-57.

L. Feng, S. Jiang, D. Zhu, Elsevier, 321 (2013) 1857-60.

J. Serrano, J. Alanis, Elsevier, 124 (2017) 153-58.

B. Toshev, D. Platikanov, Colloids and Surfaces, 95 (2006) 177-80.

Z. Tianyi, J. Lei, Colloids and Surfaces, 649 (2018) 324-30.

Z. Mingqian, F. Shile, W. Lei, Elsevier, 647 (2016) 1235-243.

Q. Mengnan, Applied Surface Science, 728 (2017) 299-307.

S. Olavi, S. Pehkonen, Interface Science and Technology, 592 (2016) 133-84.

T. Young, Phil. Trans, 234 (2005) 65-87.

C. Bich, Applied Surface Science, 374 (2005) 1238-247.

V. Farmer, Applied Surface Science, 156 (2007) 134-45.

N. Yang, L. Jicheng, El Sevier, 294 (2017) 101-10.

Descargas

Publicado

2019-10-05

Cómo citar

Valadez, M. ., González, J., Cantú, E., & Domínguez, B. (2019). Compósito nanoestructurado con propiedades superhidrofóbicas resistente a la corrosión mediante nanopartículas de caolín y polímeros reciclados. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 6(6), 41–48. https://doi.org/10.29057/aactm.v6i6.5009