Diseño de un sistema autoconstructivo a base de tapial y bahareque de bajo costo e impacto ambiental para una vivienda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v7i7.6207

Palabras clave:

sistema autoconstrictivo, vivienda vernácula., sustentable, arquitectura de tierra, gasto energético

Resumen

La necesidad de una vivienda digna, sustentable y autoconstructiva es una necesidad emergente en Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, ya que el 90% de sus habitantes tienen casas que ellos mismos edificaron y más de la mitad vive con dos salarios mínimos o menos. Dichas obras en muy pocos casos están acompañadas por algún profesional de la construcción, provocando fallas estructurales, espacios inadecuados, problemas de normatividad y de gestión en las viviendas. Esto puede solucionarse por medio de guías o manuales de autoconstrucción que permitan a las personas edificar a sus posibilidades; si a ello se agregan ventajas del uso de sistemas vernáculos, la vivienda será sustentable. Con base en esto, en el presente trabajo se desarrolla un sistema autoconstructivo vernáculo mixto en cuatros fases, buscando que pueda convertirse en un manual de autoconstrucción el cual coadyuve a las familias a construir una vivienda digna y sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
95
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Neria Hernández, R., Pérez Herrera, L., & Rodríguez Ruiz, J. (Septiembre de 2017). Análisis de la vulnerabilidad del entorno del Municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hgo. Revista de Arquitectura y Diseño, 1(1), 20-30.

(2018). La construcción genera más del 50% de los contaminantes en el mundo. Digital Bricks recuperado de:https://digitalbricks.com.mx/2018/08/01/la-construccion-genera-mas-del-50-de-los-contaminantes-en-el-mundo/s[3] INAH. (2017) La conservación de históricas construcciones de tierra reúne a expertos (No.90) recuperado de:https://www.inah.gob.mx/images/boletines/pdf//article/5136/20160407_boletin_90.pdf

ICOMOS. (1999). Carta de Patrimonio Vernáculo Construido. Madrid. Ratificada en México: ICOMOS.

González, J. T. (2017). La arquitectura sin arquitectos, algunas reflexiones sobre arquitectura vernácula. AUS (Arquitectura/Urbanismo/Sustentabilidad). doi:10.4206/aus.2010.n8-04

Malatesta, S. A. (2006). Análisis del proceso de autoconstrucción de la vivienda en chile, bases para la ayuda informática para los procesos comunicativos de soporte. Universidad de Catalunya.

UNE-Norma Española. Ediyada e impresa por AENOR, Deposito legal:M7149:2006

UNE-Norma Española. Ediyada e impresa por AENOR, Deposito legal:M7149:2006

Linares González, J., Huertas García, F., & Capel Martínez, J. (1983). La arcilla como material cerámico. Características y comportamiento. Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada. Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cpag/article/view/122

Gisbert Blanquer ,J.M, Ibañez Asensio S.,& Moreno Ramón ,H. (2010). La textura del suelo.

Argüello Méndez, T. d., & Cuchí Burgos, A. (enero-marzo de 2008). Análisis del impacto ambiental asociado a los materiales de construcción empleados en las viviendas de bajo coste del programa 10 x10 Con Techo-Chiapas del CYTED. Informes de la Construcción, 60(509), 25-34.

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Rodríguez Ruiz, J. L., Castañeda Hernández, C. G., Cruz López, R., & Neria Hernández, R. (2020). Diseño de un sistema autoconstructivo a base de tapial y bahareque de bajo costo e impacto ambiental para una vivienda. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 7(7), 68–78. https://doi.org/10.29057/aactm.v7i7.6207