Modelo experimental de un enfriador de aceite industrial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7668

Palabras clave:

Enfriador de aceite, fluidos de trabajo, comportamiento térmico, comportamiento hidraúlico

Resumen

En el presente trabajo se diseña un modelo teórico que permite predecir el comportamiento térmico e hidráulico de un enfriador de aceite industrial tipo coraza y tubos, donde los fluidos de trabajo son aceite y agua. Se proponen los métodos ɛ-NTU, las correlaciones de Colburn, Gnieinski, Sieder Taste y Dittus-Boelter para calcular los coeficientes convectivos internos y las correlaciones de Kern, Zukauskas, Hilpert y Churchill para los coeficientes convectivos externos. Se presenta la estructura mediante un software de manera numérica y gráfica, en función de los parámetros de operación y del diseño. El software permite modificar las temperaturas y presiones de entrada, así como la geometría de los equipos, obteniendo como resultado; las temperaturas de salida mediante la combinación de las correlaciones que se ajustan al proceso. Adicionalmente se realizaron pruebas experimentales con el equipo instrumentado y se compararon los resultados obtenidos con los resultados teóricos obtenidos con el modelo propuesto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
96
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Karno, A.; Ajib, S. (2006) Effect of tube pitch on heat transfer in shell-and-tube heat exchangers–new simulation software. Heat Mass Transfer 42:263–70.doi.org/ 10.1007/s00231-005-0002-9

Eryener, D. (2006) Thermoeconomic optimization of baffle spacing for shell and tube heat exchangers. Energy Convers Manage. 47:1478–89.doi.org/10.1016/j.enconman.2005.08.001

El-Fawal, M. M.; Fahmy, A. A.; B. M. Taher. (2011) Modelling of Economical Desing of Shell and Tube Type Heat Exchanger Using Specified Pressure Drop. Journal of American Science. 7,12: 32-40. ISSN: 1545-1003.

Kara, Y. A.; Guraras, O. (2004) A computer program for desingning of Shell and Tube Heat Exchanger. Applied Thermal Engineering 24:1797-1805.doi:10.1016/j.applthermaleng.2003.12.014.

Fettaka, S.; Thibault, J.; Gupta, Y. (2013) Design of shell and tube heat exchanger using multiobjetive optimization. International Journals of Heat and Mass Transfer 60:343-354.doi.org/10.1016/j.ijheatmasstransfer.2012.12.047.

Kakac, S.; Liu, H. (1998) Heat Exchanger Selection, Rating and Thermal Design. by CRC Press LLC. ISBN 9781466556164.

Incropera, F. P.; DeWitt, D. P. (1999)Fundamentos de Transferencia de Calor. Cuarta Edición. Ed. Prentice Hall, México. ISBN 9781119582786 1119582784

Gaddis, D. editor. (2007) Standard of the Tubular Exchanger Manufacturers Association. Tarrytown (NY): TEMA Inc.

Descargas

Publicado

2021-10-05

Cómo citar

Hortelano Capetillo, J. G., Baños López, E. ., Zuñiga Cerroblanco, J. L. ., Martínez Vázquez , J. M., & Pérez Pérez, A. (2021). Modelo experimental de un enfriador de aceite industrial . Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 8(8), 77–85. https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7668