Estudio de propiedades físicas en nanopartículas magnéticas embebidas en nanofibras de alcohol polivínico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v5i5.9076

Palabras clave:

Nanopartículas magnéticas, Ferromagnetismo, Materiales compuestos, Alcohol polivinílico, Electrospinning, Hexaferrita de estroncio

Resumen

En este trabajo se estudió el efecto que se produce al incrustar de manera ordenada nanopartículas magnéticas en una matriz de nanofibras poliméricas. Las nanopartículas magnéticas se fabricaron de hexaferrita de estroncio y fueron obtenidas usando el método de Pechini. En tanto que el material compuesto, basado en nanofibras de alcohol polivinílico (PVA) y nanopartículas de hexaferrita de estroncio embebidas en su interior, fue fabricado usando la técnica de electrospinning. Se analizaron las propiedades magnéticas, estructurales y microestructurales del material compuesto y se determinó que existe una relación entre la disposición de las nanopartículas con el incremento en la magnetización observada en el material compuesto. La caracterización de las muestras se realizó usando microscopía electrónica de transmisión, microscopía electrónica de barrido, microscopía de fuerza atómica, magnetometría de muestra vibrante y difracción de rayos X. Los resultados muestran la obtención de nanopartículas de hexaferrita de estroncio con ~4 nm de diámetro y nanofibras de alcohol polivinílico de ~170 nm de diámetro en promedio. Las nanopartículas de hexaferrita de estroncio, al encontrarse justo por encima de su límite  superparamagnético, presentan un comportamiento tipo ferromagnético. La distribución y ordenamiento de las nanopartículas en las nanofibras de PVA minimizan efectos magnetostáticos e inducen un considerable incremento en las propiedades magnéticas del sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
1298
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] M. Sugimoto. Metall. J. Am. Cer. Soc. 82 (1999) 269-280.
[2] R.C. Pullar. Prog. Mater. Sci. 57 (2012) 1191-1334.
[3] J. D. Adam, L. E. Davis, G. F. Dionne, E. F. Schloemann, S. N. Stitzer. IEEE Trans. Microw. Theo. Techn. 50 (2002) 721-737.
[4] V.G. Harris, A. Geiler, Y. Chen, S.D. Yoon, M. Wu, A. Yang, Z. Chen, P. He, P.V. Parimi, X. Zuo, C.E. Patton, M. Abe, O. Acher, C. Vittoria. J Magn. Magn. Mater. 321 (2009) 2035- 2047.
[5] R. Valenzuela. Phys. Res. Int. 2012 (2012) 1-9.
[6] N. Tucker, J.J. Stanger, M.P. Staiger, H. Razzaq, K. Hofman. J. Eng. Fibers Fabr. 7 (2012) 63-73.
[7] D. Li, Y. Xia. Adv. Mater. 16 (2004) 1151-1170.
[8] J. Fang, H. Niu, T. Lin, X. Wang. Chin. Sci. Bull. 53 (2008) 2253-2265.
[9] A. Greiner, J.H. Wendorff, Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 46 (2007) 5670-5703.
[10] S.M. Masoudpanah, S.S. Ebrahimi, J. Magn. Magn. Mater. 342 (2013) 128-133.
[11] S.B. Galvão, A.C. Lima, S.N. de Medeiros, J. M. Soares, C.A. Paskocimas. Mater. Lett. 115 (2014) 38-41.
[12] M.S. Thompson, G.H. Wiseman. Ceram. Int. 15 (1989) 281-288.
[13] N. J. Solarte, A. E. Ramírez Sanabria, C. F. Villaquirán-Raigoza, L. Tirado, S. Gaona Jurado. Rev. LatinAm. Metal. Mat. 35 (2015) 276-284.
[14] V. Barrera, I. Betancourt. IEEE Trans. Magn. 49 (2013) 4630-4633.
[15] H.R. Bertorello, P.G. Bercoff, M.I. Oliva. J. Magn. Magn. Mater. 269 (2004) 122-130.
[16] R. Murillo-Ortíz, M. Mirabal-García, J.M. Martínez-Huerta, J.G. Cabal Velarde, I.E. Castaneda-Robles, A. Lobo-Guerrero. J. Appl. Phys. 123 (2018) 105108.

Descargas

Publicado

2018-10-05

Cómo citar

Murillo-Ortíz, R. ., Mirabal-García, M. ., Santos López, F. ., López-Rocha, G. ., Valdez-Pérez, D., Herrera-González, A. ., & Lobo Guerrero, A. . (2018). Estudio de propiedades físicas en nanopartículas magnéticas embebidas en nanofibras de alcohol polivínico. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 5(5), 7–14. https://doi.org/10.29057/aactm.v5i5.9076