Evaluación de materiales electrocatalíticos a base de Cu, Co, Y Cu-Co

Autores/as

  • W. López-Orozco Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo
  • D. E García-Rodriguez Universidad Politécnica de Aguascalientes
  • L. H. Mendoza Huizar Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0003-2373-4624

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v5i5.9124

Palabras clave:

Cu, Co, Cu-Co, NaBH4, electrocatálisis

Resumen

En el presente trabajo se analiza la actividad electrocatalítica, hacia la oxidación de borohidruro de sodio (NaBH4), por medio de materiales a base de Cu, Co y Cu-Co previamente electrodepositados sobre un sustrato de carbón vítreo (CV). Tanto la síntesis como la evaluación catalítica se llevaron a cabo mediante técnicas electroquímicas y la capacidad oxidativa de las partículas de Cu, Co y Cu-Co fue examinada mediante voltamperometría lineal. Los resultados indican que la modificación del electrodo de trabajo con las estructuras metálicas a base de Cu, Co y Cu-Co tiene un efecto favorable hacía la oxidación de BH4-. Por otro lado, oxidar los electrodepósitos obtenidos, previo a la oxidación del ión borohidruro, mejora apreciablemente sus propiedades electrocatalíticas lo que se refleja en el registro de un incremento apreciable en la corriente de oxidación en comparación con el caso donde los electrodepósitos no fueron previamente oxidados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
1302
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] D.E. García Rodríguez. Estudio de la oxidación catalítica de NaBH4 con electrodes de cobre policristalino y nanoestructurado. Tesis de doctorado. U. de G. (2014).
[2] H. Senoh, Z. Siroma, N. Fujiwara, K. Yasuda. Journal of Power Sources, 185 (2008) 1-5.
[3] J. Ma, N. A. Choudhury, Y. Sahai. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14 (2010) 183-199.
[4] D. Duan. Y. Zhao, S. Liu, y A. Wu. Trans Tech Publications, 347-353 (2012) 3264-3267.
[5] A. E. Bolzán. Electrodeposition of cooper on glassy carbon electrodes in the presence of picolinic acid. Electrochimica Acta, 113 (2013) 706-718.
[6] J. J. Spivey, N. D. Subramanian, G. Balaji, C. S. S. R. Kumar. Catalysis Today, 147 (2009) 100-106.
[7] H. B. Zhang, X. Dong, X. L Liang, H. Y. Li, G. D. Lin, P. Zhang. Catalysis Today, 147 (2009) 158-165.

Descargas

Publicado

2018-10-05

Cómo citar

López-Orozco, W. ., García-Rodriguez, D. E. ., & Mendoza Huizar, L. H. . (2018). Evaluación de materiales electrocatalíticos a base de Cu, Co, Y Cu-Co. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 5(5), 142–147. https://doi.org/10.29057/aactm.v5i5.9124