Modulación de las propiedades magnéticas del YIG mediante dopaje con Ce3+

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v4i4.9376

Palabras clave:

Ferritas, Ce–YIG, Propiedades Magnéticas, SEM, Mecanosíntesis

Resumen

 

La ferrita con estructura tipo granate, Y3Fe5O12, (YIG), posee propiedades tales como: alta resistividad eléctrica y pocas pérdidas por corriente inducida, así como una fácil magnetización de saturación y baja coercitividad al aplicarle campos magnéticos pequeños, convirtiéndolo en un material ampliamente utilizado en dispositivos electrónicos que operan en el rango de las microondas. Su estructura cristalina cúbica, donde se presentan tres tipos de posiciones intersticiales, tetraédricas, octaédricas y dodecaédricas, brinda la posibilidad de modular algunas de estas propiedades, mediante el dopaje catiónico con tierras raras. En este trabajo se sintetizaron compuestos CexY3-xFe5O12 (0 ≤ x ≤ 0.5, Δx=0.1), para tal fin se prepararon mezclas estequiométricas de Y2O3, Ce2(CO3)3 y Fe2O3, las cuales se sometieron a molienda de alta energía durante 5 h, posteriormente se trataron térmicamente hasta 1400°C durante 2h. Mediante Difracción de Rayos X se determinó que la fase tipo granate se conserva para todos los niveles de dopaje. Adicionalmente, mediante Microscopia Electrónica de Barrido se observó la obtención de partículas redondeadas de 500 nm de diámetro con una gran cantidad de aglomerados. Los resultados de magnetometría de muestra vibrante, mostraron que el Ce3+ no modifica el valor de la magnetización de saturación, sin embargo, disminuye notablemente la coercitividad, hasta valores de 47.68 Oe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
1693
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] E. Garskaite, K. Gibson, A. Leleckaite, J. Glaser, D. Niznansky, A. Kareiva, H.-J. Meyer: Chemical Physics. 2006, vol. 323, pp. 204-210.
[2] G. Cuijing, Z. Wei, J. Rongjin, Z. Yanwei: J. Magnetism Magn. Mat. 2011, vol. 323, pp. 611–615.
[3] E. J. J. Mallmann, A. S. B. Sombra, J. C. Goes, P. B. A. Fechine: Solid State Phenomena. 2013, vol. 202, pp. 65-96.
[4] Y. Zhang, C. T. Wang, X. Liang, B. Peng, H. P. Lu, P. H. Zhou, L. Zhang, J. X. Xie, L. J. Deng, M. Zahradnik, L. Beran, M. Kucera, M. Veis, L. Bi: J. Alloys Comp. 2017, vol. 703, pp. 591-599.
[5] M. N. Akhtar, M. A. Khan, M. Ahmad, G. Murtaza, R. Raza, S.F. Shaukat, M. H. Asif, N. Nasir, G. Abbas, M. S. Nazir, M. R. Raza. J. Magnetism and Magnetic Materials. 2016, vol. 368, pp. 393-400.
[6] I. Yarici, M. Erol, E. Celik, Y. Ozturk: Materials Science-Poland. 2016, vol. 34, pp. 362-367.
[7] R. D. Shannon: Acta Cryst. 1976, vol. 32, pp. 751-767.
[8] N.B. Ibrahim, A.Z. Arsad: J. Magnetism and Magnetic Materials. 2016, vol. 401, pp. 572–578.
[9] M. Tze-Chern, C. Jyh-Chen: J. Magnetism and Magnetic Materials. 2006, vol. 302, pp.74–81.
[10] M. Niyaifar, H. Mohammadpour, N. Khalafi: J. Alloys Comp. 2016, vol. 688, pp.357-362.
[11] F. Sánchez-De Jesús, C.A. Cortés-Escobedo, R. Valenzuela, S. Ammar, A.M. Bolarín-Miró: Ceramics International. 2012, vol. 38, pp. 5257–5263.
[12] A. M. Bolarín-Miró, F. Sánchez-De Jesús, R. Valenzuela, C.A. Cortés-Escobedo, S. Ammar: J. Alloys Comp. 2014, vol. 586-1, pp. S90-S94.

Descargas

Publicado

2017-10-05

Cómo citar

Baños-López, E. ., Martínez-Pérez, J. P. ., Bolarín-Miró, A. M. ., Sánchez-De Jesús, F. ., Hernández-Cruz, L. E., & Torres-Villaseñor, G. . (2017). Modulación de las propiedades magnéticas del YIG mediante dopaje con Ce3+. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 4(4), 22–28. https://doi.org/10.29057/aactm.v4i4.9376