Análisis de aglomeración de los ácidos húmicos con arsénico en presencia de Fe3+ o Al3+. Impacto en la alimentación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v9i9.9439

Palabras clave:

Ácido-húmico, arsénico, metal, interacción, coagulación

Resumen

En esta investigación se evaluó el efecto de interacción que presentan los ácidos húmicos (AHs) con el arsénico trivalente (As III) en la formación de aglomerados en presencia de sales de metales de Fe3+ o Al3+ (Me) (AHs-Me-As); con la finalidad de eliminar al metaloide junto con la materia orgánica (MO) en sistemas de agua que es destinada al uso de los alimentos.

 

      En el análisis fisicoquímico previo de los AHs en estudio (comercial AH-CH y extraídos en el laboratorio: AH-A, AH-T, AH-To y AH-Hu) presentaron características poliácidas y estables, lo cual se corrobora con su capacidad de coagulación con el metal trivalente por medio de la formación de aglomerados, seguido de un proceso de filtración y obtención de las correspondientes lecturas por el equipo de espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP). Los datos obtenidos evidenciaron que existe una rápida interacción del ácido húmico, arsénico y el metal trivalente en un tiempo menor a 5 min y sobre todo al incrementar la concentración del metal coagulante a un pH de 5, debido principalmente a la desprotonación de los grupos carboxílicos (-COOH), que bajo estas condiciones pueden coordinarse, permitiendo así que tales complejos se aproximen e interactúen reduciendo la carga neta negativa del AH y llevando a cabo la aglomeración y coagulación.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
124
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Nieto, V. S. (2010). Estabilidad de los ácidos húmicos y su influencia en la interacción con Cu(II) y Pb(II). Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.

Nieto, V. S. (2017). Evaluación del efecto de las cinéticas de agregación de los ácidos húmicos (AHs) en presencia de Na+, Ca2+ y Mg2+. Revista Tendencias en Docencia e Investigación en Química 3, 154 – 162.

Nieto-Velázquez, S., Villagrán-Manilla, A., Ibarra-Coria, E. D. (2019). Evaluación y análisis de cinéticas de agregación de los ácidos húmicos en presencia de Al3+ por espectroscopi UV-VIS. Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales, 6, 72-79.

Descargas

Publicado

2022-10-05

Cómo citar

Nieto Velázquez, S., Castañeda Ovando, A., Contreras López, E., & González Olivares, L. G. (2022). Análisis de aglomeración de los ácidos húmicos con arsénico en presencia de Fe3+ o Al3+. Impacto en la alimentación. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 9(9), 87–92. https://doi.org/10.29057/aactm.v9i9.9439