Propiedades magnéticas de BiFeO3 obtenido por mecanosíntesis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9628

Palabras clave:

Mecanosíntesis, BiFeO3, Ferritas, Multiferroico, Magnetismo

Resumen

Las ferritas de bismuto, BiFeO3 (BFO) con estructura perovskita y grupo espacial R3c, son los únicos cerámicos multiferroicos conocidos hasta ahora que presentan orden ferromagnético y ferroeléctrico simultáneo a temperatura por encima del ambiente. Este orden es muy frágil, y se ve afectado por el método de procesamiento, es por ello, que en este trabajo se muestra el efecto del tiempo de molienda de alta energía, desde 0 hasta 420 min, sobre la estructura cristalina y las propiedades magnéticas de BFO sintetizado mediante esta técnica. Mezclas estequiométricas de óxidos metálicos se sometieron a molienda de alta energía y posterior tratamiento térmico a 650 °C durante 2 h. Se empleó difracción de rayos X y magnetometría de muestra vibrante para caracterizar los materiales sintetizados. Se obtuvieron exitosamente partículas nanocristalinas de BFO con estructura romboedral tipo perovskita después de 270 min de molienda y tratamiento térmico. Las partículas de BFO presentaron comportamiento antiferromagnético a temperatura ambiente, con valores de magnetización similares a los reportados por otros métodos. Al incrementar el tiempo de molienda es más fácil obtener la fase pura de BiFeO3 asistida con el tratamiento térmico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2139
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] R.H. Mitchell: Perovskites, modern and ancient. Thunder Bay, Ontario: Almaz Press; 2002.
[2] O. Muller and R. Roy: The major ternary structural families. Berlin, Heidelberg, New York: Springer Verlag; 1974.
[3] L.G. Tejuca and J.L.G Fierro: Properties and applications of perovskite-type oxides. New York: Marcel Dekker, Inc; 1993.
[4] A. Navrotsky and D.J. Weidner DJ. Perovskite: a structure of great interest to geophysics and materials science. Geophysical monograph series, vol. 45. American Geophysical Union; 1989.
[5] T.J. Park, G.C. Papaefthymiou, A.J. Viescas, A.R. Moodenbaugh and S.S. Wong: Nano Lett, 2007, vol. 7, pp. 766-72.
[6] N. Das, R. Majumdar, A. Sen and H. S, Maiti: Mater Lett., 2007, vol.61, pp.2100-4.
[7] S. Ghosh, S. Dasgupta, A. Sen, H.S. Maiti: Am. J. Ceram. Soc., 2005, vol. 88, pp. 1349-52.
[8] D.P. Dutta, O.D. Jayakumar, A.K. Tyagi, K.G. Girija, C.G.S. Pillaia, G. Sharma: Nanoscale, 2010, vol. 2, pp. 1149-54.
[9] A. Moure, J. Tartaj, C. Moure: Journal of Alloys and Compounds, 2011, vol. 2, pp. 7042–7046.
[10] I. Szafraniak, M. Połomska, B. Hilczer, A. Pietraszko, L. Kepínski: Journal of the European Ceramic Society, 2007, vol. 27, pp. 4399–4402.
[11] A.A. Cristóbal, P.M. Botta: Materials Chemistry and Physics., 2013, vol.139, pp.931-935.

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

Pedro-García, F. ., Sánchez-De Jesús, F. ., Bolarín-Miró, A. M. ., Cortés-Escobedo, C. A. ., & Barba-Pingarrón, A. . (2016). Propiedades magnéticas de BiFeO3 obtenido por mecanosíntesis. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 3(3), 176–183. https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9628