Caracterización de partículas metálicas de e-waste

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9796

Palabras clave:

Au, Ag, Pt, e-waste, tamaño de partícula

Resumen

En el presente trabajo de investigación se realizó la caracterización de desechos electrónicos (e-waste) provenientes  del  sector  industrial  mediante  distribución  granulométrica,  microscopía  electrónica  de barrido (MEB-EDS) y espectroscopía de emisión de plasma acoplado por inducción (ICP). El análisis granulométrico se realizó utilizando tamices de la serie Tyler, cuyos resultados permitieron clasificar la muestra de e-waste en seis lotes de diferentes tamaños (M16: +1180 μm, M20: -1180 +850 μm, M35: - 850  +500  μm,  M45:  -500  +335 μm,  M60:  -335  +250  μm,  Pan:  -250  μm) obteniéndose  la  mayor proporción en peso (33.8 %) en la malla # 35 (-850 +500 μm). Los resultados determinados por ICP para  la  malla  #35  mostraron  0.055,  0.025  y  0.003  %  en  peso  de  Ag,  Au  y  Pt  respectivamente.  Los resultados obtenidos por microanálisis semicuantitativo (MEB-EDS) indicaron la mayor concentración de Ag, Au y Pt para las mallas # 60, # 35 y # 20. Se ha determinado que es factible la recuperación de estos metales por medios electroquímicos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2182
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] B. H. Robinson: Science of The Total Enviroment, 2009, vol. 408, pp. 183-191.
[2] A. C. Kasper, G. B. T. Beselli, B. D. Freitas, J. A. S. Tenorio, A. M. Bernardes and H. M. Veit: Waste Management, 2011, vol. 31 pp. 2536-45.
[3] F. Magallini, R. Kuehr and C. P. Baldé: Universidad de las Naciones Unidas, IAS and GSMA, 2015, Tokio, América Latina.
[4] D. N. Perkins, M. N. Brune Drisse, and T. Nixele, P. D, Sly: E-waste: A Global Hazard, 2014, vol. 80, pp. 286-95.
[5] X. Zeng, Q. Song, J. Li, W. Yuan, H. Duan and L. Liu: Journal of Cleaner Production, 2015, vol.90, pp. 55-9.
[6] Álvaro Nuñez: Recicla Electrónicos México S. A. de C. V., 2016, México.
[7] E.-y. Kim, M.-s. Kim, J.-C. Lee and B. D. Pandey: Journal at Hazardous Materials, 2011, vol. 198, pp. 206-15.
[8] R. B. Balakrishnan: Waste Management and Research, 2007, vol. 25, pp. 307-10.
[9] A. C. Kasper, A. J. Carrillo, M. G. García, H. M. Veit and V. P. Herranz: Waste Management and Research, 2016, vol. 34, pp. 47-57.
[10] F. Szabolcs, I. L. Florica, I. L. Árpad and I. Petru: Journal at Hazardous Materials, 2014, vol. 27, pp. 215-21.

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

Ramírez-Castellanos, J. ., Cobos-Murcia, J. ., Reyes-Cruz, V. ., Veloz-Rodríguez, M. ., Urbano-Reyes, G. ., & Hernández-Ávila, J. . (2016). Caracterización de partículas metálicas de e-waste. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 3(3), 24–31. https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9796