Estudio electroquímico preliminar para la obtención de α-alúmina a partir de chatarra de aluminio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9805

Palabras clave:

α-alúmina, reciclado de aluminio, residuos, chatarra de aluminio, electroreducción

Resumen

La alfa-alúmina es un óxido de aluminio (a-Al203) y es una cerámica avanzada termodinámicamente estable con altos valores de dureza, resistencia al desgaste y tiene una elevada estabilidad a altas temperaturas. En este trabajo se presenta un estudio electroquímico preliminar para la obtención de α-alúmina utilizando diferentes materiales como electrodos de trabajo (plata, titanio, aluminio, tungsteno y carbón vítreo) y partiendo de chatarra de aluminio como materia prima. En este estudio fue posible obtener un electrolito con iones Al3+ a partir de chatarra de aluminio disuelto en una solución 2.8 M de NaOH en forma de Al2(SO4)3. Los resultados voltamperométricos permitieron observar la respuesta electroactiva, limitada por la reacción de evolución de hidrógeno en los diferentes electrodos de trabajo, identificando algunos procesos de reducción y oxidación principalmente en el electrodo de aluminio. Mediante el estudio cronoamperométrico y el uso de un electrodo de aluminio como electrodo de trabajo se consiguió obtener un depósito con una tonalidad blanca y una morfología que va de irregular a esférica, indicando la presencia de óxido de aluminio de acuerdo con la literatura. En contraste, en los electrodos de tungsteno, titanio, carbón vítreo y plata no se obtuvo ningún depósito.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2182
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] K. Davis; School of doctoral studies of the EU. 2010.
[2] P. Auerkari; VTT Manufacturing Technology. 1996.
[3] T. Shirai, H. Watanabe, M. Fuji y M. Takahashi; Nagoya Institute of Technology. Págs. 23-31, 2009
[4] T. D. Pham, M. Kobayashi y Y. Adachi; SciVerse ScienceDirect. Págs. 148-157, 2013
[5] L. Suchanek; The American Ceramic Society. Págs. 399-412, 2009.
[6] J. S. Lee, H. S. Kim, N.-K. Park, T. J. Lee y M. Kang; Chemical Engeering Journal. Págs. 351-360, 2013.
[7] B. Sathyaseelan, I. Baskaran y K. Sivakumar; Nanoscience Letters. Págs. 69-74, 2013.
[8] K. Inoue, M. Hama, Y. Kobayashi, Y. Yesuda y T. Morita; ISRN Ceramics. 2013.
[9] P. Wong y M. Robinson, «Chemical vapor deposition of polycrystalline alumina,» Págs. 617-621, 1970.
[10] T. Yan, X. Guo, X. Zhang, Z. Wang y J. Shi; Materials Research Bulletin. Págs. 21-28, 2016.
[11] Z. Zhu, S. Cheng y H. Liu; Materials Letters. Págs. 720-723, 2015.
[12] K. A. Matori, L. C. Wah, M. Hashim, I. Ismail y M. Zaid; Molecular Sciences. Págs. 16812-16821, 2012.
[13] G. Helen y P. Kamath; American Chemical Society. Págs. 1195-1204, 2000.
[14] V. Vega; Fabricación y caracterización de materiales nanoestructurados obtenidos mediante técnicas Electroquímicas. 2012.
[15] D. Pradham y R. Ramana; Metallurgical and materials transactions B. 2012.
[16] M. Zhang, V. Kamavaram y G. Ramana; Journal of Materials. 2003.
[17] H. Odetti y E. Bottani; Introducción a la química inorgánica. Págs. 123-129, 2006.
[18] E. Meyer; Chemistry of Hazardous Materials Prentice-Hall. Págs. 156-184, 1997.

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

García-Mayorga, J. C. ., Urbano Reyes, G. ., Veloz Rodríguez , M. A. ., Reyes-Cruz, V. E., Cobos-Murcia, J. A., & Hernández Ávila, J. . (2016). Estudio electroquímico preliminar para la obtención de α-alúmina a partir de chatarra de aluminio. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 3(3), 237–246. https://doi.org/10.29057/aactm.v3i3.9805