Interpretación de la cinemática de las fallas neo-tectónicas frágiles del sector sureste de la sierra de Pachuca
DOI:
https://doi.org/10.29057/aactm.v1i1.9937Palabras clave:
Cinemática, Fallas Neo-tectónicas, Sierra de PachucaResumen
Las fallas frágiles en la Sierra de Pachuca se asocian con eventos geológicos regionales de deformación neo-tectónica. Debido a lo anterior, en las rocas cenozoicas volcánicas que afloran en el sector sureste predomina la deformación frágil. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de los paleo- esfuerzos en este sector de la Sierra de Pachuca, a partir de datos estructurales de desplazamiento en fallas frágiles.
En Geología Estructural, para el estudio de fallas frágiles se consideran tres etapas: colecta de datos, análisis, e interpretación. En el presente trabajo, los datos de campo colectados son: la actitud del plano de falla, la orientación del deslizamiento, el sentido de movimiento y el grado de confianza en la determinación del sentido de movimiento. Para el análisis de los datos, se observó la consistencia de los datos, la integración de subgrupos de datos, y la determinación del nivel de calidad de los datos.
Finalmente, para la interpretación se aplicó la técnica de la inversión del tensor de los esfuerzos y se consideraron las siguientes dos suposiciones: 1) el desplazamiento en los planos de falla ocurre en la dirección de la solución de los esfuerzos de cizalla y 2) los datos reflejan un campo de esfuerzos uniforme.
Los resultados preliminares de esta investigación combinados con la cartografía geológica muestran lo siguiente: 1) la historia de deformación neo-tectónica frágil en la zona de estudio registra al menos dos etapas, 2) el estado de los esfuerzos indica una rotación levógira de la orientación de los esfuerzos principales y 3) la disposición topológica de las fallas frágiles en la región estudiada sugiere un arreglo Riedel muy probablemente asociado con un movimiento regional lateral izquierdo.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
2. J. P. Petit, “Criteria for the sense of movement on fault surfaces in brittle rocks”, J. Struct. Geol., Vol. 9, 5/6, 1987, pp. 597-608.
3. M. Doblas, “Slickenside kinematic indicators”, Tectonophysics, 295, pp. 187-197.
4. J. W. Gephart, “Stress and the direction of slip on fault planes”, Tectonics, Vol. 9, 4, 1990, pp. 845-858.
5. J. Zalohar, M. Vrabec, “Combined kinematic and paleostress analysis of fault-slip data: The Multiple-slip method”, J. Struct. Geol., 30, 2008, pp 1603-1613.
6. P. Molnar, “Average regional strain due to slip on numerous faults of different orientations”, J. Geoph. Res., Vol. 88, B8, 1983, pp. 6430-6432.
7. J. Angelier, P. Mechler, “Sur un methode graphique de recherche des contraintes principales egalment utilisable en tectonique et en seismologie: La methode des diedres droits”, Bull. Soc.
Geol. Fr., Vol. 19, 1977, pp. 1309-1318.
8. B. Céleriér, A. Etchecopar, F. Bergerat, P. Vergely, F. Arthaud, P. Laurent, “Inferring stress from faulting: From early concepts to inverse methods”, Tectonophysics, Vol. 581, 2012, pp. 206-219.
9. L. Andreani, C. Rangin, J. Martínez-Reyes, C. Le Roy, M. Aranda-García, X. Le Pichon, R. Peterson-Rodríguez, “The Neogene Veracruz fault: evidences for left-lateral slip along the southern Mexico block”, Bull. Soc. Géol. Fr., T. 179, 2, 2008, pp. 195-208.
10. A. Gómez-Tuena, M. T. Orozco-Esquivel, L. Ferrari, “Petrogénesis de la Faja Volcánica Transmexicana”, Bol. Soc. Geol. Mex. Vol. 57, 3, 2005, pp. 227-283.
11. A. R. Geyne, C. Fries, K. Segerstrom, R.F. Black, I.F. Wilson, “Geology and mineral deposits of the Pachuca-Real del Monte District, State of Hidalgo, Mexico”, Consejo de Rec. Min., Publ.
5E, 1963, 205 p.
12. L.E. Sánchez-Rojas, J. A. Arredondo-Mendoza, E. A. Cardoso-Vázquez, “Carta Geológico- Minera Pachuca F14-D81 Hidalgo y Estado de México”, Ser. Geol. Mex., 2007.
13. P. L. Hancock, “Fault Slip Analysis and Palaeostress Reconstruction” in Continental Deformation (Pergamon Press, Inc, 660, Tarrytown, New York 10591-5153, U.S.A., 1994) Chapter 4, pp. 53-100.
14. R. Q. Marrett, R. W. Allmendinger, “Kinematic análisis of fault-slip data”, Jour. Struct. Geol., Vol. 12, 1990, pp. 973-986.