Estudio del efecto de la cantidad de ni sobre la actividad en hidrodesulfuración de catalizadores Ni-Mo soportados en Mgo-TiO2

Autores/as

  • Carlos López Lozano Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Acela López Benítez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Alfredo Guevara Lara Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-5658-9884

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v9i9.9941

Palabras clave:

Catalizadores, Hidrodesulfuración

Resumen

La actividad de los catalizadores de hidrodesulfuración depende de la formación de las fases activas NiMoS. Lo que requiere que el Ni y el Mo interactúen durante la preparación del catalizador desde la solución, la impregnación, la calcinación y la sulfuración. Sin embargo, el uso de nuevos soportes tales como los de MgO-TiO2 pueden evitar la interacción entre el Ni y el Mo, ya que el Ni interactúa fuertemente con el MgO formando la espinela NiMgO. Por lo que se espera que la adición de TiO2 modifique la superficie del MgO para evitar la interacción Ni-MgO y favorecer la dispersión y actividad de las especies activas NiMoS. En orden de conocer si el Ni interactúa con el soporte o con el Mo durante la impregnación y calcinación de los catalizadores, en este trabajo presentamos la estrategia de aumentar la cantidad de Ni: esta permitirá apreciar si el Ni interactúa con el Mo y el efecto del Mg sobre los precursores de Mo formados después de una impregnación en medio básico (pH 9) y en medio neutro (pH 7). Los resultados obtenidos por medio de espectroscopías Raman y de Reflectancia difusa UV-Vis, mostraron que durante la impregnación, se forman las especies Ni2+ /MoO42- en los sólidos sintetizados a pH= 7y 9. Sin embargo, después de la calcinación se forma la especie Ni/MgO en ambos sólidos, preparados a pH= 7 y 9, la cual es más evidente cuando la concentración de Ni es mayor.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2955
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

1. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Norma oficial mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Diario oficial de la federación, publicado el 30 de enero de 2006, 64.
2. V. Babich, J. A. Mouljin, Fuel Proces Techn, 61, 1999.
3. M. Sheneider, A. Beiker, Catal. Today, 35, 1997, pp. 339.
4. Y. Araki, K. Honna, H. Shimada, J. Catal., 207, 2002, pp. 361.
5. N. A. Vante, “Electroquímica y electrocatálisis”, Vol 1ª, de e-libro.net, Buenos Aires, 2003, pp. 142.
6. Y. B. Lee, H. C. Park, J. Mat. Science, 33, 1998, pp. 4321.
7. S. Matsuda, A. Kato, Appl. Catalysis, 23, 1983, pp. 149.

Descargas

Publicado

2014-09-01

Cómo citar

López Lozano, C. ., López Benítez, A., & Guevara Lara, A. (2014). Estudio del efecto de la cantidad de ni sobre la actividad en hidrodesulfuración de catalizadores Ni-Mo soportados en Mgo-TiO2. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 1(1), 95–102. https://doi.org/10.29057/aactm.v9i9.9941