Obtención de la manganitas de calcio y terbio mediante el método de coprecipitación química

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v1i1.9944

Palabras clave:

Manganitas, Coprecipitación química, Terbio

Resumen

En este trabajo se presenta la síntesis y caracterización de la manganita de calcio y terbio (TbxCa1- xMnO3) a diferentes concentraciones del valor de x (0.35, 0.40 y 0.45) mediante el método de síntesis llamado coprecipitación química. Las manganitas fueron obtenidas partiendo de sales precursoras de Ca(NO3)2.4H2O, Mn(NO3)2.H2O y Tb(NO3)3.5H2O disueltas en etanol, originando mezclas homogéneas y su precipitación a pH 10. Para la obtención de una buena dispersión de las partículas, los polvos obtenidos, antes de ser tratados térmicamente, fueron sometidos a un baño por ultrasonido y filtrados. Posteriormente, se determinó su estructura cristalina mediante difracción de rayos X (DRX), su distribución y tamaño de partícula por análisis de tamaño de partícula (ATP), finalmente su morfología mediante Microscopía electrónica de barrido (MEB), respectivamente. Los resultados arrojaron que las muestras presentan una fase pura de una estructura cristalina tipo ortorrómbico de grupo espacial (pnmb). Mediante ATP se obtuvieron tamaños promedio de partícula entre 5.356, 7.775 y 66.44 mm, respectivamente. Por último, mediante microscopía electrónica de barrido se encontró una morfología esférica y mayoritariamente homogénea.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2955
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

1. D. Varshney , N. Kaurav, Eur. Phys. J., B 37, 2004, pp. 301-309.
2. R. K. Choudhary , S.I. Patil, Radiation Effects in Solids, 2007, pp. 535-574.
3. E. Ivanov and Surynarayana C. Journal of Materials, Synthesis and Processing, 8, 2000, No. 3 y 4.
4. C. Suryanarayana, E. Ivanov, V.V. Boldyrev, A 304, 2001, pp. 151.
5. K. A. Krivoroutchko, Kulik, V.I. Fadeeva, V.K. Portnoy, J. Alloys and Compounds, 2002, pp. 333, 225.
6. N. V. Chezhina, A. V. Fedorova, “Estado de los átomos y las interacciones interatómicas en la perovskita a partir de óxidos: XXII.2 efecto de la relación de intercambio de radio del Ca-Sr en
Manganitas lantano dopado con calcio y el estroncio”, 2007, pp. 807-811.
7. O. A. Arnache Hoffmann, D. Giratá, “Síntesis y caracterización estructural y magnética de manganitas La2/3Ca1/3MnO3 dopadas con Fe”, Revista Colombiana de Física, Vol. 40, 2008, pp.34.
8. M. P. Gutiérrez, “Influencia del método de síntesis en la respuesta de resonancia paramagnética electrónica en manganitas”, Superficies y Vacío, Vol. 18, 2005, pp. 6-10.
9. W. D. Richerson, Modern Ceramic Engineering, 1992.
10. N. V. Chezhina, Fedorova, “Estados de los átomos y las interacciones interatómicas en Perovskita a partir de óxidos: XXI. Efecto de la naturaleza dopantes en las propiedades
magnéticas de Manganitas de lantano”, 2006, pp. 860-863.
11. C. Paucar, J. Gaviria, “Preparación de manganitas con propiedades de magnetorresistencia”, Congreso Nacional de Química UIS, Bucaramanga, Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín. Facultad de Ciencias. Departamento de Química, 1998, pp. 2-3.
12. L. Malavasi, M.C. Mozzati, S. Polizzi, C.B. Azzoni , G. Flor, “Nanosized sodium-doped lanthanum manganites: Role of the synthetic route on their physical properties”, 1999, pp. 1-2.
13. S. Komarneni, “Nanophase materials by hydrothermal, microwave hydrothermal and microwave-solvothermal methods, Current Science. Vol. 85, 2003, pp. 1730-1734.
14. L. E. Cerón, “Síntesis y caracterización de la manganita tipo La1-XCaXMnO3 efecto de la urea y el ácido cítrico como combustibles”, Tesis -Universidad Autónoma de Hidalgo, 2011, pp.
74,78-80.
15. A. M. Bolarín, F. Sánchez, S. Palomares, J. A. Aguilar, “Synthesis of calcium doped lanthanum manganite by mechanosynthesis”, J. of Alloys and Compounds. Vol.43, 2007, pp. 335-340.
16. S. Wang, Y. Zhai, X. Li, Y. Li, K. Wang, “Coprecipitation Synthesis of MgO-Doped ZrO2 nano Powder” J. Am. Ceram. Soc., Vol. 89, 2006, pp. 3577-81.
17. D. González Hernández, “Síntesis de manganitas de lantano por el método de coprecipitación química”, Tesis de licenciatura de Ingeniería en Ciencia de Materiales. UAEH, 2011, pp. 25-37.

Descargas

Publicado

2014-09-01

Cómo citar

Valentin, D., Hernández Cruz, L. E. ., Montiel Sanchez, H., & Legorreta García, F. . (2014). Obtención de la manganitas de calcio y terbio mediante el método de coprecipitación química. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 1(1), 119–125. https://doi.org/10.29057/aactm.v1i1.9944