Efecto de la composición y estructura química de la matriz cerámica en la coloración de nanocompósitos NTC/caolín y NTC/mullita

Autores/as

  • Elda M. Lozada-Ascencio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Felipe Legorret-García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0001-6968-199X
  • Leticia E. Hernández Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • C. Flores-Segura Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v1i1.9946

Palabras clave:

Estructura, nanocompósitos, cerámicos

Resumen

Se sintetizaron compósitos de matriz cerámica a partir de caolín de mina y mullita con nanotubos de carbono (NTC) comerciales, previamente purificados, los cuales mostraron diferente coloración, misma que fue asociada con la composición y estructura química de los materiales cerámicos precursores, las cuales fueron determinadas mediante difracción de rayos X de polvos (DRX), plasma acoplado por inducción (ICP) y espectroscopía de infrarrojo (IR). El caolín de mina presentó la existencia de sílice (SiO2) en forma de cuarzo y cristobalita, las cuales se dispersaron con hexametafosfato de sodio, mientras que la mullita solamente presentó SiO2 en forma de cristobalita como parte de sus impurezas. A partir del desplazamiento de los modos de vibración, atribuidos al estiramiento de los enlaces Si-O superficiales presentes en los cerámicos, se determinó que la cristobalita posee una mayor fuerza de enlace, por lo que al preparar los nanocompósitos con NTC, se favorece una mayor interacción NTC-cerámico, lo cual se refleja en la coloración grisácea del nanocomposito NTC/mullita.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
2955
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

1. H. Schneider, S. Komarneni, “Crystal chemistry of mullite and related phases” in Mullite (Ed. Wiley-VCH, 2005) Chapter 1, pp. 1-5.
2. P. F. Becher, “Microstructural design of toughened ceramics”, J. Amer. Ceram. Soc., Vol. 74, 2, 1991, pp. 255 -269.
3. P. H. Cury-Camargo, K. G. Satyanarayana, F. Wypych, “Nanocomposites: Synthesis, Structure, Applications and New Opportunities”, Mater. Res., Vol. 12, 1, 2009, pp. 1-39.
4. V. N. Popov, “Carbon nanotubes: properties and application”, Mater. Sci. Eng., Vol. 43, 2004,pp. 61-102.
5. A. R. Boccaccini, D. R. Acevedo, G. Brusatin, P. Colombo, “Borosilicate glass matrix composites containing multi-wall carbon nanotubes”, J. Europ. Ceram. Soc., Vol. 25, 2005, pp.1515-1523.
6. A. R. Boccaccini, “Nanotubos de carbono en materiales cerámicos: ¿curiosidad académica o materiales útiles”, Cerámica y cristal, Vol. 140, 2005, pp. 54-62.
7. F. Legorreta-García, V. E. Hernández-Cruz, P. F. Mata-Muñoz, Rev. Latinoam. Metal. Mat., pp. 308-315.
8. H. Wang, C. Li, Z. Peng, S. Zhang, S. “Characterization and thermal behavior of kaolin”, J. Therm. Anal. Calorim., Vol. 105, 2011, pp. 157-160.
9. B. Davarcioglu, “Kolsuz-Ulukisla-Nigde Clays, Central Anatolian Region – Turkey and Petroleum Exploration”, in Clay Minerals in Nature – Their Characterization, Modification and Application, (Intech, New York, 2012) pp. 39-54. 96.
10. V. C. Farmer, “Transverse and longitudinal crystal modes associated with OH stretching vibration in single crystals of kaolinite and dickite”, Spectrochim Acta A, Vol. 56, 2000, pp. 927-930.

Descargas

Publicado

2014-09-01

Cómo citar

Lozada-Ascencio, E. M. ., Legorret-García, F. ., Hernández Cruz, L. E. ., & Flores-Segura, C. (2014). Efecto de la composición y estructura química de la matriz cerámica en la coloración de nanocompósitos NTC/caolín y NTC/mullita. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 1(1), 134–139. https://doi.org/10.29057/aactm.v1i1.9946