La Inteligencia Artificial como extensión de la mente: reflexiones y posibles reconfiguraciones desde Prepa en Línea – SEP

The extension of mind through Artificial Intelligence: reflections and potential reconfigurations from Prepa en Línea - SEP

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/serendipia.v1i1.15218

Palabras clave:

Educación Media Superior, Entornos virtuales de aprendizaje, Inteligencia Artificial, Teoría de la Mente Extendida

Resumen

El presente artículo explora el potencial transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de Prepa en Línea – SEP (PLS), examinando cómo esta tecnología puede redefinir la cognición, la enseñanza y el aprendizaje. Siguiendo la teoría de la mente extendida (TME) de Clark y Chalmers (2011) se argumenta que la IA puede actuar como una extensión de la cognición de los estudiantes al sostener y diversificar el desarrollo de algunas de sus funciones psicológicas superiores. El análisis se estructura en torno a las 4 metáforas de la mente propuestas por Díaz Barriga y Hernández (2013), ofreciendo ejemplos concretos y recomendaciones para la implementación efectiva y ética de la IA en la Educación Media Superior (EMS). 

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
44
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Clark, A. & Chalmers, D. J. (2011). La mente extendida. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 16, 15-28.

Díaz Barriga, F. & Hernández, G. (2013). Una mirada psicoeducativa al aprendizaje: qué sabemos y hacia dónde vamos. Sinéctica, 40.

Prepa en Línea - SEP. (2025). La inteligencia artificial en la educación. Recuperado de: https://prepaenlinea.sep.gob.mx/la-inteligencia-artificial-en-la-educacion/

Sánchez Martínez, A. (2013). La tesis de la mente extendida: Nuevas orientaciones. Ciencia Cognitiva, 7(2), 37-39.

Secretaría de Educación Pública. (2014). Acuerdo número 09/09/14 por el que se establece el Plan de Estudios del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea SEP (DOF).

Servicio Nacional de Bachillerato en Línea. (2023). 2.2 Matrícula activa. En NUMEN 2021 (pág. 28). México: Prepa en Línea - SEP.

Troncoso-Heredia, M. O., Dueñas-Correo, Y. K. & Verdecia-Carballo, E. (2023). Inteligencia artificial y educación: nuevas relaciones en un mundo interconectado. Sophia, 19(1), 63-87.

UNESCO. (2021). Inteligencia artificial y educación: Guía para las personas a cargo de formular políticas.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Hernández-Canarios, A. (2025). La Inteligencia Artificial como extensión de la mente: reflexiones y posibles reconfiguraciones desde Prepa en Línea – SEP: The extension of mind through Artificial Intelligence: reflections and potential reconfigurations from Prepa en Línea - SEP. Serendipia, 1(1), 19–24. https://doi.org/10.29057/serendipia.v1i1.15218

Número

Sección

Artículos