Nivel de adaptación en el modo fisiológico antes y después de un programa de activación física en el adulto mayor

Autores/as

  • B. López-Nolasco Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A. Maya-Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A. González-Flores Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • J. Luna-Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • J. Serrano-López Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v6i12.3203

Palabras clave:

adulto mayor, nivel de adaptación, actividad física, movilidad

Resumen

Objetivo: Analizar el adaptación en el modo fisiológico antes y después de un programa de activación física en el adulto mayor Métodos: cuantitativo, exploratorio, experimental, prolectivo, longitudinal y prospectivo, se trabajó con 25 adultos mayores en un programa de activación física de bajo impacto, en un tiempo de 3 meses, con 28 sesiones de 1 hora, evaluado con el instrumento de medición nivel de adaptación basado en el modelo de Sor Callista Roy. Resultados: en el modo físico-fisiológico posteriores a la aplicación de un programa de activación física. Al realizar la primera medición se logró identificar a 24 adultos mayores en estado “comprometido” y solo un adulto mayor “integrado”, posterior a la intervención se aplicó una segunda medición en la cual se observa un 92% de nuestra población en estado “integrado” y un 8% en estado comprometido, haciendo una comparación final se logró integrar a 23 de 24 adultos mayores, Conclusiones: Los resultados obtenidos fueron favorables; de acuerdo a nuestro objetivo general, evaluó el nivel de adaptación en el modo físico fisiológico de los adultos mayores en la casa de día en Vito Atotonilco posterior a intervenciones asociadas a la actividad física aceptándose la hipótesis de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
4
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Cruz Vega, F., Fajardo Dolci, G., Navarro Reynoso, F. P., & Carrillo Esper, R. (2013). Longevidad y sus complicaciones. México D.F: Editorial Alfil.

Gonzalez Becerril, J. G., Montoya Arce, J., Barreto Villanueva, A., Godinez Montoya , L., Figueroa Hernandez, E., Perez Soto , F., y otros. (2014). Biblioteca Clasco. Toluca Edo de México, México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Gualdron, M. J., Valencia , J., Monsalve, A. M., & Correa Bautista, J. E. (2015). UB Universidad de Boyacá. Recuperado el octubre de 2017, de Actividad física y función cognitiva: una comparación en dos grupos de adultos mayores, un estudio piloto: http://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/131

INEGI. (2013). SEGOB. Recuperado el septiembre de 2017, de Dinamica demografica 1990-2010 y proyecciones de población 2010-2030: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Proyecciones/Cuadernos/13_Cuadernillo_Hidalgo.pdf

Landinez Parra, N. S., Contreras Valencia, K., & Castro Villamil, A. (mayo de 2012). Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisiolterapia. Recuperado el octubre de 2017, de http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol38_4_12/spu08412.htm

OMS. (2017). Envejecimiento. Recuperado el octubre de 2017, de http://www.who.int/topics/ageing/es/

Rodriguez, I. (11 de julio de 2017). La población nacional llegará este año al 123.5 millones: Inegi. La Jornada, pág. 1.

Moreno González, A. (2005). INCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ADULTO MAYOR. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 5 (20), 222-236.

Quintanar Guzmán A. Análisis De Calidad De Vida [Internet]. Uaeh.Edu.Mx. 2010 [Cited 14 November 2017]. Disponible en: Http://Www.Uaeh.Edu.Mx/Nuestro_Alumnado/Esc_Sup/Actopan/Licenciatura/Analisis%20de%20la%20calidad%20de%20vida.Pdf

Rodriguez, I. (11 de julio de 2017). La población nacional llegará este año al 123.5 millones: Inegi. La Jornada, pág. 1. Disponible en http://www.jornada.unam.mx/2017/07/11/politica/012n1pol

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

López-Nolasco, B., Maya-Sánchez, A., González-Flores, A., Luna-Sánchez, J., & Serrano-López, J. (2018). Nivel de adaptación en el modo fisiológico antes y después de un programa de activación física en el adulto mayor. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 6(12). https://doi.org/10.29057/xikua.v6i12.3203

Número

Sección

Artículos