Robot submarino: estado del arte y diseño

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.7950

Palabras clave:

Robot submarino, Vehículo operado en forma remota, vehículo submarino autónomo, vehículo autónomo no tripulado de intervención

Resumen

En los últimos años las investigaciones del área de mecatrónica están enfocados a la exploración marina, por lo que muchos centros de investigaciones y escuelas han encaminado sus trabajos al desarrollo de robots submarinos no tripulados y operados remotamente, también conocidos como ROUV por su acrónimo en inglés Remotely Operated Underwater Vehicle (Vehículo submarino operado remotamente). Este artículo muestra la historia de los vehículos operados remotamente ROV (Remotely Operated Vehicle), así como la clasificación, una breve descripción y aplicación de los robots submarinos no tripulados que han trascendido en el área de la mecatrónica. Por último, se describe el diseño de un robot submarino no tripulado en 3D para la exploración marina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
108
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

Mitzi Alcaraz-Carrazco , Universidad de Colima

Ingeniera en Mecatrónica, por la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima

Óscar Issac-Zamora, Universidad de Colima

Ingeniero en Mecatrónica por la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima

Saida M. Charre-Ibarra , Universidad de Colima

Profesora e Investigadora de Tiempo Completo por la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima

Citas

Padro, Ignacio, (2013). Principios científicos asociados a un submarino. http://subnacho.blogspot.com/2010/08/algunos-principios-cientificos. Html

Álvarez, C., Saltaren, R., Aracil, R. y García, C. (2009). Concepción, Desarrollo y Avances en el Control de Navegación de Robots Submarinos Paralelos: El Robot Remo-I. RIAI. Vol. 6. No. 3. ISSN: 1697-7912.

Niño, C., & Dutra, M. (2010). Estado del Arte de los Vehículos Autónomos sumergibles Alimentados por Energía solar. ITECKNE, 7.

Moreno, Ávalos H.A. (2013). Modelado, control y diseño de robots submarinos de estructura paralela con impulsores vectorizados. Tesis Licenciatura.

Moreno, H., Saltaren, R., Puglisi, L., Carrera, I., Cárdenas, P., Álvarez, C. (2014). Robótica Submarina: Conceptos, Elementos, Modelado y Control. Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial

Mahmood, A., & Iqbal, J. (2014). Underwater robotic vehicles: latest development trends and potential challenges. Science international (Lahore).

Monroy, Arturo. (2016). Diseño, modelado y control de robots micro AUV. Tesis Doctoral

Madero D. y Duran J. (2012). Diseño de un prototipo ROV subacuático experimental. Tesis de Pregrado. Universidad Industrial de Santander.

Gliva, R., Mountoufaris, M., Spyridakis, N. and Sfakiotakis, M. (2015). Development of a Bio-Inspired Underwater Robot Prototype with Undulatory Fin Propulsion. Conference Paper

Villamizar J. y Forero Y. (2014). USTA-ROV. Tesis de Pregrado de Ingeniería Mecatrónica: Universidad Santo Tomas de Bucaramanga.

Meza, M.A. y Forero, D.Y. (2015). Diseño y construcción de un robot acuático. Tesis de Pregrado. Universidad Piloto de Colombia.

Peña, Antonio. (2018). Desarrollo de un diseño esquemático y conceptual de un vehículo submarino operado remotamente (ROV). Tesis de Licenciatura.

Correa, J., Vásquez, R., Ramírez, J., Toborda, E., Zuluaga, C., Posada, N., y Londoño, J. (2015). Una arquitectura para el diseño conceptual de vehículos para exploración subacuática. Ingeniería y Ciencia ISSN:1794-9165. Vol. 11, No. 21.

Florez, Lopez C. (2016). Robótica submarina, la evolución de la investigación. Pag. Web. https://www.elmundo.com/portal/ pagina.general.impresion.php?idx=283542

Xinhua. 2018. Robot submarino chino establece récord nacional de profundidad; se sumerge más de 6 mil metros. Periódico la Jornada. https://www.jornada.com.mx/2018/10/31/ciencias/a02n2cie.

Saltarén, R., R. Aracil and V. García (2004). Underwater robot of variable geometry based on the Stewart-Gough parallel platform: Conception and hydrodynamic modeling. Automation for the Maritime Industries. Madrid.

Red, Calvo J.L. (2015). Modelado, Simulación y Control de un Vehículo Submarino Manipulado de forma Remota (ROV). Tesis de Licenciatura Universidad Politécnica de Cartegena.

Hernández, C. & Suell, M. (2010). Estado del Arte de los Vehículos Autónomos Sumergibles Alimentados por Energía Solar.ITECKNE Vol. 7. No. 1.

Esperen, P., Storkerse, N., Vestgard, K. (1999). HUGIN — Use of UUV technology in marine applications. IEEE and Oceans 99’ MTS/IEEE.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Alcaraz-Carrazco , M. ., Gudiño-Lau, J., Issac-Zamora, Óscar, Charre-Ibarra , S. M., Alcalá-Rodríguez , J. A., & Vélez-Díaz, D. (2022). Robot submarino: estado del arte y diseño. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 10(19), 10–16. https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.7950