Conocimiento y estigma sobre personas con esquizofrenia en estudiantes de enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8134

Palabras clave:

Conocimiento, Estigma Social, Esquizofrenia, Estudiantes de enfermería

Resumen

Introducción: La esquizofrenia es un problema de salud pública manifestado por conductas fuera de las normas sociales, la falta de conocimientos podría influir en la calidad de la atención de enfermería. Las personas que padecen este trastorno suelen ser discriminados y estigmatizados. Objetivo: Valorar el nivel de conocimiento y la presencia de estigma sobre las personas con esquizofrenia en los estudiantes de Enfermería. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, muestra no probabilística n=28 estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Tlahuelilpan; en el periodo de marzo-mayo 2021. Se aplicó la Escala de devaluación y discriminación percibidas (α-Cronbach: 0.76) y el Cuestionario de conocimientos sobre la esquizofrenia (α-Cronbach: 0.72).  Resultados: El 39.3% de estudiantes corresponde a sexto semestre, 25% a séptimo y 35.7% a octavo, de ellos 85.7% son mujeres y 14.3% hombres. El 21.4% de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Tlahuelilpan presenta un conocimiento suficiente mientras que el 78.6% representa a estudiantes con un conocimiento deficiente, el 3.6% no presenta estigma y 96.4% presenta estigma. Conclusiones: Los conocimientos sobre personas con esquizofrenia de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería son deficientes y presentan estigma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
77
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

OMS. Esquizofrenia [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2019 [consultado 2021 Oct 02]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia

INNN. Esquizofrenia. [Internet]. México: INNN; 2017. [consultado 2021 Oct 02]. Disponible en: http://www.innn.salud.gob.mx/interna/medica/ padecimientos/esquizofrenia.html

Secretaría de Salud. Trastorno mental crónico y grave. [Internet]. México: Secretaría de Salud; 2017. [consultado 2021 Oct 02]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/en-mexico-mas-de-un-millon-de-personas-padece-esquizofrenia

Alligood M, Tomey A. Modelos y teorías en enfermería. 7th ed. España: ELSEVIER; 2011.

OCDE. Código F. Actualización de Estadísticas de Salud de la OCDE 2019. [Internet]. México: Código F; 2019 Oct [consultado 2021Oct 03]. Disponible en: https://codigof.mx/estadisticas-en-salud-de-mexico-actualizacion-de-estadisticas-de-salud-de-la-ocde-2019/

González, L. Prat, R., Morales, E., Artero, M., Ortega, A., Roldán, J. Estudio del Estigma de la Esquizofrenia en los Estudiantes de Enfermería. AEESME. 2009; 63 (1): p. 93-96.

Grandón, P., Vielma-Aguilera, A., Bustos, C, Castro-Alzate, E., Saldivia, S. Evaluación del estigma hacia personas con diagnóstico de esquizofrenia mediante una escala de conocimiento. rev colomb psiquiat. 2018;47(2):72–81

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Pérez-Delgado, I. J., González-Cruz, P. U., Camacho-Rodríguez, M. M., Vélez-Díaz, G., & Cano-Estrada, E. A. (2022). Conocimiento y estigma sobre personas con esquizofrenia en estudiantes de enfermería. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 10(19), 1–4. https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8134