Recent Submissions

  • Variables Macroeconómicas 

    Duana Avila, Danae; Dueñas Soto, José Luis; Pérez Herrera, Elida Rocio (2023-05-25)
    Las Variables Macroeconómicas son indicadores económicos que nos proporcionan información sobre el comportamiento de la economía y nos ayuda a predecir su evolución,, la cual nos sirve de base para la toma de decisiones de ...
  • Sistemas de organización 

    García Velázquez, Ma. del Rosario; Hernández Gracia, Tirso Javier; Duana Avila, Danae (2023-05-25)
    Elementos que integrados permiten realizar acciones de manera consecutiva, ya que el conjunto de procesos en red mantienen vinculo entre los involucrados. Facilita los sistemas de información en cada una de las áreas ...
  • Preguntas de Investigación 

    Hernández Gracia, Tirso Javier; Duana Avila, Danae; García Velázquez, Ma. del Rosario (2023-05-25)
    En el proceso científico para desarrollar un proyecto de investigación es conveniente plantear, por medio de una o varias preguntas, el problema que se estudiará. Al hacerlo en forma de preguntas se tiene la ventaja ...
  • Pobreza 

    Pérez Herrera, Elida Rocío (2023-05-25)
    Condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida. Una persona se encuentra en situación de ...
  • Objetivos de la investigación 

    Hernández Gracia, Tirso Javier; García Velázquez, Ma. del Rosario; Duana Avila, Danae (2023-05-25)
    En todo proceso de investigación es necesario establecer objetivos generales y específicos que alienten el desarrollo y propósito del estudio, por lo que la claridad y definición de éstos dependerá el rumbo que tome la ...
  • Niveles de estrategias 

    García García, Marco Antonio (2023-05-25)
    Niveles de estrategias sirven para hacer más operativa la estrategia al descomponerla en sus partes más elementales. Partiendo de una definición amplia y global de la estrategia, esta se va descomponiendo en niveles ...
  • El perfil del emprendedor en la era del conocimiento 

    Chong Barreiro, Jesús Aristeo (2023-05-25)
    El perfil del emprendedor se basa en características personales, intelectuales, competencias y habilidades administrativas que le permitan desarrollar un proyecto de un producto o servicio.
  • La Delegación 

    Cortes Miranda, Miguel Leonel; Arguelles Gutierrez, Xóchitl; Mendoza Moheno, Jessica (2023-05-25)
    La transferencia del ejercicio de una competencia mediante una manifestación de voluntad del órgano superior (delegante) al órgano inferior (delegado). Dicha transferencia debe hacerse a través de un acto administrativo, ...
  • Comportamiento del consumidor 

    García Piñón, Fanny; Valencia Sandoval, Karina (2023-05-25)
    El consumo implica el uso que hace el comprador del producto adquirido. El comportamiento del consumidor son las actividades que realizan las personas para obtener, consumir y disponer de productos o servicios. Al estudiar ...
  • Clasificación de las empresas 

    Hernández Gracia, Tirso Javier; García Velázquez, Ma. del Rosario; Duana Avila, Danae (2023-05-25)
    La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción ...
  • Características de la de Consultoría 

    Acevedo Ramírez, Silvia Estela; Pérez Espinosa, Eduardo (2023-05-25)
    La consultoría como servicio administrativo profesional tiene características propias que la distinguen de las otros campos. En este apartado se abordará cómo la consultoría se constituye como un servicio independiente ...
  • Características de la Administración 

    Corichi García, Alejandra; Valencia Sandoval, Karina; Salazar Hernández, Blanca Cecilia (2023-05-25)
    Las características de la Administración son particularidades que dan lugar a un cumplimiento eficiente y ordenado de las diversas funciones que esta ciencia debe de cubrir; son rasgos propios que facilitan el adecuado ...
  • Antecedentes de la RSE 

    Hernández Gracia, Tirso Javier; Corichi García, Alejandra; Valencia Sandoval, Karina (2023-05-25)
    Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) pareciera un término de moda en cuanto a empresas se refiere, su historia se remonta varios años atrás y su implementación es un proceso que poco a poco va obteniendo ...
  • Punto de equilibrio económico del mercado 

    Cadena Uribe, Ramiro; Márquez Lozano, María Doren; Lugo Pontaza, Martha Paola (2023-05-19)
    En el comercio es básico conocer el comportamiento de la oferta y la demanda de productos, bajo determinadas condiciones y circunstancias, conocer sus tendencias y posibles escenarios futuros. Parte fundamental del ...
  • Análisis PESTEL 

    Córdova Martínez, Laura Anaid; Gómez Yáñez, Angélica (2022-12-15)
    El análisis PESTEL es una matriz que ayuda a analizar las diferentes variables del macroentorno. Este análisis estudia los factores externos (político, económico, social, tecnológico, ambiental y legal), así como su ...
  • Métodos para la Evaluación Social de Proyectos 

    Vargas Vega, Teresa de Jesús; Polo Jiménez, Sergio D.; Villegas González., Eleazar (2023-01-20)
    El estudio de la evaluación social determina la conveniencia de llevar a cabo un proyecto de inversión a partir de la comparación entre los beneficios y los costos que dichos proyectos tendrán, midiendo los efectos ...
  • Aproximación a un modelo no lineal 

    Nava Guzmán, Cristian (2023-01-20)
    El presente material didáctico tiene el objetivo de brindar al estudiante de una estrategia que le permita aproximar el comportamiento no lineal del ingreso a un modelo matemático.
  • Concepto e importancia de los costos. Una sencilla explicación 

    Muñoz Arteaga, Graciela (2022-12-14)
    En el siglo XXI, el entorno de los negocios ha evolucionado y exige a quienes están involucrados en este ambiente, el conocimiento primero y la administración después, de los costos como un elemento de la información ...
  • Técnicas de Evaluación Financiera 

    Vargas Vega, Teresa de Jesús; Polo Jiménez, Sergio; Villegas González, Eleazar (2022-11-18)
    El estudio de la evaluación financiera es la parte final del análisis de la factibilidad de un proyecto. En este punto es importante demostrar que el proyecto es viable y para ello es necesario conocer los métodos ...
  • Plan de Carrera 

    Rodríguez Vite, Higor (2022-11-15)
    Nowadays, the concern to attract and retain talent is present in most companies. The options to retain professionals are numerous and varied, among them is the career plan. We will talk about the Career Plan as a tool ...

View more