Relevancia de la Estructura Óptima de Capital en la Empresa y su Relación con la competitividad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente existe diversidad de investigaciones en el mundo con la finalidad de determinar cuál es la estructura óptima de capital para las empresas, a través de la historia surgieron diversas teorías, desde las teorías tradicionales hasta las teorías modernas, ellas pretenden determinar la mezcla financiera idónea, empleando distintos enfoques de mercados (perfectos e imperfectos), diferentes fuentes de financiamiento y niveles endeudamiento. A través de diversas revisiones documentales a nivel mundial, se establece que en México falta información sobre estructuras óptimas de capital para empresas mexicanas, ya estás tienen una dinámica diferente a las del resto del mundo, como son las condiciones fiscales y económicas, y se requiere establecer que indicadores financieros son necesarios para determinar la mezcla óptima de financiamiento que permita minimizar sus costos financieros e incrementar la rentabilidad y el valor de la empresa, lo que generará que estas, sean competitivas en términos financieros.

Descripción

Citación

Sánchez, J. & Mayorga, P. (2017). Conocimientos y efectos de la competitividad. En Cruz, D., Pérez, S., & Lechuga, B. (2017). Relevancia de la estructura óptima de capital en la empresa y su relación con la competitividad. (1767-1781). México. Red internacional de investigadores en competitividad. Universidad de Guadalajara.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por