Estudio de la absorción de agua en moldes, con diferente composición de yeso y yeso-cemento, para el vaciado de suspensiones.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El yeso se ha empleado para la producción de diversos objetos ornamentales desde la antigüedad. Desde entonces y hasta la actualidad, se han buscado materiales con alta porosidad y resistencia mecánica para emplearlos como moldes en procesos de vaciado de suspensiones en el sector industrial. En este trabajo se estudiaron diferentes mezclas yesocemento (blanco y gris), modificando sus proporciones en peso (70:30 y 50:50) y su relación con diferentes porcentajes de agua:polvo (40:60 y 50:50) para relacionarlo con sus propiedades finales. Se determinó el tiempo de fraguado de la mezcla por el método Vicat así como la densidad mediante un picnómetro. Mediante microscopía electrónica de barrido se observó la morfología de la superficie de los compactos de yeso-cemento obtenida después del fraguado. Adicionalmente, se realizaron pruebas de vaciado de suspensión (alúmina) sobre los moldes, evaluando las características físicas de los compactos de alúmina: densidad y resistencia mecánica. Los resultados muestran el efecto de los parámetros de procesamiento sobre las propiedades del molde de yeso y a su vez, sobre el compacto de alúmina vaciado, permitiendo establecer las condiciones de proceso adecuadas para cada aplicación final del cerámico.

Descripción

Citación

IX ENCUENTRO: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA CIENCIA, León Gto., Samperio-Gómez, I.L., Cortés-Escobedo, C.A., Bolarín-Miró, A. M., Sánchez-De Jesús, F. y Hernández-Cruz, L. (2012). Estudio de la absorción de agua en moldes, con diferente composición de yeso y yeso-cemento, para el vaciado de suspensiones. 1-5.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por