La investigación para la salud en grupos vulnerables en México

Palabras clave: Bioética, Grupos vulnerables, Investigación en seres humanos., Legislación

Resumen

La investigación para la salud en seres humanos tiene implicaciones médicas, jurídicas y bioéticas. En virtud de su naturaleza y alcance, tiene una regulación jurídica especial, particularmente en las normas del Derecho Sanitario. Al tener implicaciones médicas y bioéticas, consecuentemente se han pronunciado diversos principios por parte de las organizaciones médicas, incluso de organismos internacionales, plasmados en Declaraciones; constituyen principios éticos de la disciplina médica y que habrán de observarse en términos de la lex artis. Una de las modalidades de la investigación para la salud es aquella que se realiza en los grupos vulnerables. El término de vulnerabilidad es aplicable a los grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar. Dada su trascendencia bioética y jurídica, se han fijado al menos tres principios, a saber, respeto, beneficencia y justicia. Las disposiciones que rigen la investigación en grupos vulnerables, en ningún caso son discriminatorias, sino por el contrario, pretenden proteger sus derechos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Beauchamp, Tom L. & Childress, James F. (2019), Principles of Biomedical Ethics, 8a.ed., Nueva York, Oxford University Press.

Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los Comités de Ética en Investigación. (2016). Comisión Nacional de Bioética. Recuperado 21 de mayo de 2023, de https://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/registrocomites/Guia_CEI_paginada_con_forros.pdf

León Rábago, D. (1998). La Bioética para el Derecho. Universidad de Guanajuato.

Guías Operacionales para Comités de Ética que evalúan Investigación Biomédica, Organización Mundial de la S, 2000.

Tomás y Garrido, G. M. (2001). Manual de Bioética. Ariel.

Veatch, R. M. (1989). Cross cultural perspectives in medical ethics : readings. En Jones and Bartlett eBooks. http://ci.nii.ac.jp/ncid/BA10546558

Publicado
2023-07-05
Tipo de manuscrito
Artículos