Análisis de la relación Fe3+/Sr2+ de nanopartículas de SrFe12O19 mediante XPS y su efecto sobre las propiedades magnéticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/aactm.v4i4.9353

Palabras clave:

Síntesis sonoquímica, SrFe12O19, XPS, Materiales magnéticos, Nanopartículas

Resumen

 

En este estudio se presenta un análisis del efecto sobre las propiedades magnéticas a través de la relación Fe3+/Sr2+ obtenida mediante espectroscopía fotoelectrónica de rayos X (XPS) de nanopartículas de SrFe12O19 sintetizadas mediante sonoquímica asistida con tratamiento térmico. El análisis de los espectros XPS de Fe 2p en conjunto con los de O 1s, mostraron la ocupación de iones Fe3+ en los diferentes sitios cristalográficos. Los espectros de Sr 3d muestran que el ión Sr2+ se enlaza con el O2- para generar el compuesto SrO2 como impureza. La variación en la magnetización específica se atribuye a la irregularidad en la proporción de Fe3+/Sr2+, calculada mediante el porcentaje de las especies Fe3+, Sr2+ y O2-. Las relaciones Fe3+/Sr2+ calculadas, indican un exceso de la especie Fe3+ en el polvo obtenido a 800 °C, por otra parte, en el polvo obtenido a 900 °C se observa también un exceso de Fe3+, que induce la formación de impurezas tales como α-Fe2O3. El polvo obtenido a 1050 °C muestra una relación 12:1 (Fe3+/Sr2+) lo que corresponde a la composición elemental de SrFe12O19, adicionalmente, muestra una magnetización específica de 67.15 emu/g con una coercitividad de 0.59 kOe, valores obtenidos mediante magnetometría de muestra vibrante (MMV).

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
1691
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] Pullar, R. C: Hexagonal ferrites: Progress Mat. Sci. 2012, vol. 57, 7, pp. 1191-1334.
[2] A.M. Bolarín Miró, F. Sánchez-De Jesús, C.A. Cortés-Escobedo, S. Díaz-De la Torre and R. Valenzuela: J. Alloy and Compounds, 2015, vol. 643, pp. S226-30.
[3] M. M. Rashad and I. A. Ibrahim: J. Mat. Science: Materials in Electronics. 2011, vol. 22, pp. 1796–1803.
[4] T.T. Viet Nga, N.P Duong, T.T Loan and T.D. Hien: J. Alloys and Compounds, 2014, vol. 610, pp. 630-34.
[5] R.L. Palomino, A.M. Bolarín Miró, F.N. Tenorio, F. Sánchez De Jesús and C.A Cortés Escobedo: Ultrasonics Sonochemistry, 2016, vol. 29, 470-75.
[6] Ohayon, E. and A. Gedanken: Ultrasonics Sonochemistry, 2010, vol. 17(1), pp. 173-78.
[7] A.P. Grosvenor, B.A. Kobe, M. C. Biesinger and N. S. McIntyre: Surface and Interface Analysis, 2004, vol. 36, pp. 1564-74.
[8] S. Feliu (Jr): Revista de Metalurgia de Madrid, 1993, vol. 29, 5, pp. 307-19.
[9] S. Feliu and M.L Pérez Revenga: Metallurgical and Materials Transactions A, 2004, vol. 35A, pp. 2004-39.
[10] D.A. Shirley: Rev. B, 1972, vol. 5, pp. 4709–14.
[11] S. Tanuma, C. J. Powell and D. R. Penn: Surf. Interface Anal, 2011, vol. 43, pp. 689–713.
[12] J. H. Scofield: Electron Spectros. Relat. Phenomena, 1976, Vol. 8, pp. 129–37.
[13] D.Briggs and M.P.Seah: Chichester: Wiley. 1983, Apendix 4, pp. 477-509.
[14] V. Young and T. Otagawa: Applications of Surface Science, 1985, vol. 20, pp. 228-48.
[15] G. Herzer:. IEEE Transactions on Magnetics, 1990, vol. 26, No. 5, pp. 1397-1402.

Descargas

Publicado

2017-10-05

Cómo citar

Palomino-Resendiz, R. L. ., Bolarín-Miró, A. M. ., Sánchez-De Jesús, F. ., Espinós-Manzorro, J. P. ., & Cortés-Escobedo, C. A. . (2017). Análisis de la relación Fe3+/Sr2+ de nanopartículas de SrFe12O19 mediante XPS y su efecto sobre las propiedades magnéticas. Tópicos De Investigación En Ciencias De La Tierra Y Materiales, 4(4), 2–11. https://doi.org/10.29057/aactm.v4i4.9353