¿Presentes o perdidas? Las Lagartijas Nocturnas Tropicales de la Venta y Sumidero, Chiapas, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v7i1.13157

Palabras clave:

Lepidophyma, extinción, conservación, bosque tropical, endemismo

Resumen

La Lagartija Nocturna de Lipetzi (Lepidophyma lipetzi) y la Lagartija Nocturna de Chicoasén (L. chicoasense), habitan las selvas del noroeste de Chiapas, en el Cañón La Venta y Cañón del Sumidero, respectivamente. La primera especie es conocida por dos ejemplares colectados en 1973 y 1991, en la Cabecera del Río La Venta; mientras que la segunda especie es conocida por cuatro ejemplares colectados en 1980, en la localidad de Chicoasén, actualmente sumergida por la creación de la presa que lleva su nombre. Entre 2020–2022 realizamos cinco expediciones para confirmar la presencia de estas especies y obtener datos genéticos y ecológicos de las mismas. Logramos encontrar un ejemplar de L. lipetzi, pero nuestra búsqueda resultó infructuosa para L. chicoasense.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
218
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Altamirano-González-Ortega, M.A., Riechers-Pérez, A., Luna-Reyes, R., Guzmán-Hernández, J. y Vidal-López, R. (2008). Parque Nacional Cañón del Sumidero: Refugio de vertebrados terrestres. Biodiversitas, CONABIO, 80, 12-15.

Álvarez del Toro, M. (1985) ¡Así era Chiapas! 42 años de andanzas por montañas, selvas y caminos en el estado. John D. and C.T. MacArthur Foundation e Instituto de Historia Natural de Chiapas.

Álvarez, T. y Valentín, N. (1988). Descripción de una nueva especie de Lepidophyma (Reptilia: Xantusiidae) de Chiapas, México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencia Biología México, 32, 123-130.

Bezy, R.L. (2019). Night Lizards: Field Memoirs and a Summary of the Xantusiide. ECO Herpetological Publishing and Distribution, Korea.

Bezy, R.L. y Camarillo-Rangel, J.L. (2002). Systematics of Xantusiid lizards of the genus Lepidophyma. Contributions in Science, Natural History Museum, Los Angeles County, 493, 1-41.

García, A., Solano-Rodríguez, H. y Flores-Villela, O. (2007). Patterns of alpha, beta and gamma diversity of the herpetofauna in Mexico’s Pacific lowlands and adjacent interior valleys. Animal Biodiversity and Conservation, 30.2, 169-177.

Grünwald, C.I., Reyes-Velasco, J., Ahumada-Carrillo, I.T., Montaño-Ruvalcaba, C., Franz-Chávez, H., La Forest, B.T., Ramírez-Chaparro, R., Terán-Juárez, S. y Borja-Jiménez, J.M. (2023). A new species of saxicolous Lepidophyma (Squamata, Xantusiidae) from Tamaulipas, Mexico. Herpetozoa, 36, 9-21. https://zoobank.org/ED535B9B-15AC-4F12-8DD6-A11A21DACE42

Lara-Tufiño, J.D. y Nieto-Montes de Oca, A. (2021). A new species of night lizard of the genus Lepidophyma (Xantusiidae) from Southern Mexico. Herpetologica, 77, 320-334. https://doi.org/10.1655/Herpetologica-D-21-00019.1

Muñoz-Alonso, A. (2007). Lepidophyma lipetzi. The IUCN Red List of Threatened Species 2007: e.T64352A12773517. Recuperado el 30 de mayo 2024. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2007.RLTS.T64352A12773517.en.

Percino-Daniel, R., Cruz-Ocaña, E., Pozo-Ventura, W. y Velázquez-Velázquez, E. (2013). Diversidad de reptiles en dos microcuencas del Río Grijalva, Chiapas, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 84, 938-948.

Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010. Diario Oficial de la Federación, segunda edición.

Smith, H.M. y Álvarez del Toro, M. (1977). A new troglodytic lizard (Reptilia, Lacertilia, Xantusiidae) from México. Journal of Herpetology, 11, 37-40.

Vivo, E.J. (1974). Geomorfología del Sumidero y de la región central de Chiapas. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística cxvi, 141-165.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Lara Tufiño, J. D., Hernández Austria, R., Monroy Sánchez, M., & Torres Ángeles, F. (2025). ¿Presentes o perdidas? Las Lagartijas Nocturnas Tropicales de la Venta y Sumidero, Chiapas, México. Herreriana, 7(1), 26–31. https://doi.org/10.29057/h.v7i1.13157

Número

Sección

Artículos