¿Qué se sabe sobre la diversidad genética del cempoalxóchitl?
DOI:
https://doi.org/10.29057/h.v7i2.13758Palabras clave:
diversidad, genética, cempoalxóchitl, técnicas molecularesResumen
La variación genética es vital para la supervivencia de una especie ante cambios del ambiente. Para entender la habilidad de sobrevivir a esos cambios, los científicos han estudiado la diversidad genética de las especies a través de técnicas moleculares. La diversidad de especies de cempoalxóchitl ubica a México como un posible centro de origen y diversidad del género o al menos como un centro de radiación evolutiva; sin embargo, las escasas evidencias de DNA indican que el origen genético del género está en Sudamérica, lo que expone un gran vacío sobre el estudio de diversidad genética del cempoalxóchitl.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
- Editora:
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Citas
Cicevan, R., Sestras, A. F., Plazas, M., Boscaiu, M., Vilanova, S., Gramazio, P., Vicente, O., Prohens, J., y Sestras, R. E. (2022). Biological traits and genetic relationships amongst cultivars of three species of Tagetes (Asteraceae). Plants, 11(6), 760.
Liesenfeld, V., Gentz, P., De Freitas, E. M., y Martins, S. (2019). Leaf morphology and anatomy of Asteraceae of the Pampas biome (sand-fields). Flora, 258, 151418.
Loo, J. A., y Canadian, F. S. (2011). Manual de genética de la conservación: principios aplicados de genética para la conservación de la diversidad biológica. Comisión Nacional Forestal de México.
López, L., E. (2017). Estudio y aprovechamiento del género Tagetes del Estado de Hidalgo. [Tesis de Doctorado]. Universidad Autónoma Chapingo.
Membrilla-Ochoa, A. (2013). Caracterización molecular de ejemplares del género Tagetes y elaboración de su árbol filogenético. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Autónoma de Querétaro.
Serrato, C. M. A. (2014). El recurso genético cempoalxóchitl (Tagetes spp.) de México (diagnóstico). Universidad Autónoma Chapingo-SINAREFI-SNICS-SAGARPA.
Serrato, M. (2010). Información documental sobre el taxa Tagetes para dimensionar su centro de origen y diversidad genética en México. CONABIO, 63.
Serrato-Cruz, M. Á., Hernández-Rodríguez, M., Savidan, Y., y Bárcenas-Ortega, N. M. (2000). Determinación de la ploidía en progenies de Tagetes spp. mediante citómetro de flujo. Agrociencia, 34(6), 735-740.
Shahzadi, I., Ahmad, R., Waheed, U., y Shah, M. M. (2016). Genetic diversity analysis of Tagetes species using PCR based molecular markers. Pakistan Journal of Botany, 48(4), 1593-1599.
Strother J., L. 1977. Tageteae-sytematic review. En V. H. Heywood, J. B. Harborne, y B. I. Turner (Eds.), Biology and Chemistry of the Compositae (pp. 769-783). Academic Press.
Turner, B. L., y Nesom, G. L. (1993). Biogeography, diversity, and endangered or threatened status of Mexican Asteraceae. En T. P. Ramamoorthy, R. A. Bye, A. Lot, y J. E. Fa (Eds.), Biological diversity of Mexico: origins and distribution (pp. 559-575). Oxford University Press.
Towner, J. W. (1961). Cytogenetic studies on the origin of Tagetes patula. I. meiosis and morphology of diploid and allotetraploid T. erecta x T. tenuifolia. American Journal of Botany, 48(9), 743-751.
Turner, B., L. (1996). The comps of Mexico- A systematic account of the family Asteraceae. Tageteae and Anthemideae. Phytologia Memoirs, 6, 1-93.
USPTO (2013). Tagetes. http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsearch-adv.htm&r=0&f=S&l=50&d=PTXT&OS=tagetes&RS=tagetes&Query=tagetes&TD=579&Srch1=tagetes&NextList2=Next+50+Hits (15 Agosto 2013).
Villarreal Q., J. A. (2003). Familia Compositae: Tribu Tageteae. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo 113. Instituto de Ecología A. C.
Villaseñor, J. L. (2016). Checklist of the native vascular plants of Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad, 87, 559-902.
Villaseñor, J. L. (2018). Diversidad y distribución de la familia Asteraceae en México. Botanical Science, 96, 332-358.
Xin, H., Ji, F., Wu, J., Zhang, S., Yi, C., Zhao, S., Cong, R., Zhao, L., Zhang, H. y Zhang, Z. (2023). Chromosome-scale genome assembly of marigold (Tagetes erecta L.): An ornamental plant and feedstock for industrial lutein production. Horticultural Plant Journal, 9(6), 1119-1130.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maria Dolores Burgos-González, Dulce María Galván-Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.