Extinción masiva, ¿un meteorito explica todo?

Autores/as

  • Carlos Esquivel Macias Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Raúl Ortiz Pulido Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v1i2.5407

Palabras clave:

Extinciones masivas, extinción KT, Chicxulub, Luis y Walter Álvarez

Resumen

Hace 65.5 millones de años ocurrió una extinción masiva conocida como del Cretácico Terciario o KT. En el presente artículo se explican las hipótesis que se han planteado sobre la razón de que ocurriera, en particular la del choque de un meteorito con la Tierra, que aún genera muchas dudas. La extinción KT provocó la desaparición de numerosas especies, pero no de todas, lo que lleva a pensar que el caso todavía está lejos de ser resuelto. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
38
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Carreño, A. y Montellano-Ballesteros, M. 1997. Extinción masiva del límite Cretácico-Terciario: mitos y realidades. Unión Geofísica Mexicana (Monografía), 4:174.

Gould, S. J. 1984. Sex, drugs, disasters, and the extinction of dinosaurs. Discover, 5: 67-72.

Powell, J. L. 1998. Night Comes to the Cretaceous: Dinosaur Extinction and the Transformation of Modern Geology. WH Freeman, New York.

Raup, D. M. 1981. Extintion: bad genes or bad luck? Acta Geológica Hispánica, 16: 25-33.

Raup, D. M. 1991. Extinction: Bad Genes or Bad Luck. Norton and Company, New York.

Schulte, P., Alegret, L., Arenillas, I., Arz, J. A., Barton, P. J., Bown, P. R., Bralower, T. J., Christeson, G. L., Claeys, P. y Cockell, C. S. 2010. The Chicxulub asteroid impact and mass extinction at the Cretaceous-Paleogene boundary. Science, 327: 1214-1218.

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Esquivel Macias, C., & Ortiz Pulido, R. (2020). Extinción masiva, ¿un meteorito explica todo? . Herreriana, 1(2), 18–24. https://doi.org/10.29057/h.v1i2.5407

Número

Sección

Artículos