Autopistas florales: Guías de néctar y su interacción con las abejas

Autores/as

  • Gabriel Alvarado García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Emily Noemi Calderón Juárez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Milca Eliana Tolentino Mendoza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Valeria Ugalde Navarrete Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v1i2.5408

Palabras clave:

Guías de néctar, polinización, melitofilia, abeja

Resumen

Las plantas con flor han evolucionado a través de los años con estrategias específicas, como son las guías de néctar, pequeños patrones en los pétalos de la flor que reflejan la luz y logran llamar la atención de una gran variedad de polinizadores. Las abejas visitan las flores y llevan el polen de unas flores a otras, de esta manera las polinizan para que posteriormente se lleve a cabo la fecundación y el intercambio genético. Por otra parte, el polinizador recibe a cambio una recompensa como polen, néctar, resinas y fragancias. Esta relación tan íntima puede ser la razón por la que las espermatofitas o plantas con flor sean hoy en día las más abundantes en cuanto a diversidad de flora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
38
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Ariza, F. 2013. Polinización y Dispersión. Geobotánica. Universidad de Murcia. Recuperado de: https://www.um.es/docencia/geobotanica/ficheros/tema07.pdf

Carrasco, J. P., Romo, F. J., Galán, L. y Mérida, J. D. E. 2015. El atractivo ultravioleta. Recuperado de:

http://www.bio-nica.info/Biblioteca/Carrasco%20atractivo%20ultravioleta.PDF

Flores, J. 2017. Origen de las flores y sus características generales. Escuela Técnica Agrícola e Industrial. Sede Santa Clara - San Carlos. Recuperado de: https://www.academia.edu/35182254/Historia_y_evoluci%C3%B3n_de_los_angiospermas

Varela, C. 2009. Efecto de las guías de néctar sobre la eficiencia de polinización en Alstroemeria aurea (Alstroemeriaceae). Darwiniana, 271-277.

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Alvarado García, G., Calderón Juárez, E. N., Tolentino Mendoza, M. E., & Ugalde Navarrete, V. (2020). Autopistas florales: Guías de néctar y su interacción con las abejas. Herreriana, 1(2), 25–27. https://doi.org/10.29057/h.v1i2.5408

Número

Sección

Artículos