¿Qué es la Conservación Basada en Comunidad?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v2i1.5498

Palabras clave:

biodiversidad, co-manejo, Elinor Ostrom, Posgrado en Biodiversidad y Conservación

Resumen

La Conservación Basada en Comunidad (CBC) es una estrategia de conservación de la biodiversidad que parte del principio de que la gente local –bajo ciertas condiciones de gobernanza– puede contribuir a la conservación de los socio-ecosistemas. De esta forma, la CBC es una de las varias alternativas del portafolio para la conservación biológica existente en México. Su marco conceptual se basa en la teoría de los Bienes Comunes, ampliamente desarrollada por la Premio Nobel de Economía Elinor Ostrom. La biodiversidad, en su sentido amplio, es considerada un bien común. Este artículo pretende hacer una sucinta introducción al tema de la CBC. También se explican cuáles son las condiciones requeridas para que sea una estrategia de conservación eficaz, así como se proporcionan algunos ejemplos exitosos. El artículo enfatiza que se dispone de una materia optativa sobre CBC que se imparte en el Posgrado en Biodiversidad y Conservación de la UAEH.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
134
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Berkes, F. 2007. Community-based conservation in a globalized world. PNAS 104(39): 15188-15193.

Caballero-Cruz, P., Herrera-Muñoz, G., Barriozabal-Islas, C., Pulido, M.T. 2016. Conservación Basada en Comunidad: importancia y perspectivas para Latinoamérica. Estudios Sociales, 48(26): 339-354.

Calva-Soto, K., Bravo-Cadena, J., Ortega-Meza, D. y Pulido-Silva, M. T. 2019. Perspectivas de conservación desde múltiples actores: el caso de la Zona Ecológica de Preservación Chicamole, México. Bosque, 40(2): 105-115. DOI: 10.4067/S0717-92002019000200105.

Foundation for Ecological Security (FES). Consultado en febrero de 2020. Elinor Ostrom Award (2013). https://www.elinorostromaward.org/2013-award

Hardin, G. 1968. The Tragedy of the Commons. Science, 162: 1243-48.

Merino-Pérez, L. 2006. Apropiación, instituciones y gestión sostenible de la biodiversidad. Gaceta Ecológica, 78: 11-27.

Porter-Bolland, L., Ellis, E. A., Guariguata, M. R., Ruiz-Mallén, I., Negrete-Yankelevich, S. y Reyes-García, V. 2012. "Community managed forest and forest protected areas: An assessment of their conservation effectiveness across the tropics". Forest Ecology and Management, 268: 6-17.

Poteete, A. M., Janssen, M. A. y Ostrom, E.. 2012. Trabajar juntos. Acción colectiva, bienes comunes y múltiples métodos en la práctica. UNAM, México.

University of Manitoba. Dr. Fikret Berkes. Consultado en febrero de 2020. (https://umanitoba.ca/institutes/natural_resources/Faculty%20Members/nri_aboutFB.htm

Vite-Reyes, A., Pulido, M. T. y Flores, J. C. 2013. Estrategia estatal de conservación de cícadas (Zamiaceae): una propuesta para el Estado de Hidalgo, México. Revista de Biología Tropical, 61(3):1119-1131. DOI: http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v61i3.11908 http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11908/11214.

Descargas

Publicado

2020-07-05

Cómo citar

Pulido Silva, M. T. (2020). ¿Qué es la Conservación Basada en Comunidad? . Herreriana, 2(1), 14–17. https://doi.org/10.29057/h.v2i1.5498

Número

Sección

Artículos