Interacciones bióticas y simbióticas de nematodos

Biotic and symbiotic interactions of nematodes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v3i2.7293

Palabras clave:

Relaciones, mutualismo, comensalismo, parasitismo

Resumen

Las interacciones simbióticas son las relaciones que se establecen entre individuos de diferentes especies, que pueden ser de corto o largo plazo. Estas pueden ser positivas o negativas. Se consideran positivas las interacciones relacionadas con el mutualismo y comensalismo, mientras que únicamente se consideran negativas las interacciones parasitarias. En este artículo se explicará cómo se llevan a cabo los tres tipos de relaciones antes mencionados considerando como grupo principal a los nemátodos. En el mutualismo veremos la interacción con bacterias, en comensalismo con invertebrados terrestres, y en parasitismo con el hombre y plantas. Tambien se explicará las relaciones que pueden establecer con hongos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
262
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Amador,M., Molina, D., Guillen, C., et al. 2015. Utilización del nemátodo entomopatógeno Heterorhabditis Atacamensis cia-ne07 en el control del picudo del banano Cosmopolites sordidus en condiciones in vitro. Agronomía Costarricense, 39(3):47-60.

Dall’ Orso, P., Cantou, V., Rosano, K., et al. 2014. Ascaris lumbricoides Complicaciones graves en niños hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Archivos de Pediatría del Uruguay, 85 (3):149-154.

Jiang-X., Xiang, M. y Liu, X., 2017. Nematode‐Trapping Fungi. En: M. Xiang., X., Jiang., y X. Liu (ed). The Fungal Kingdom, United States,pp. 963-974. John Wiley & Sons.

Morran, L., J. Penley, M., S. Byrd, V., et al. 2016. Nematode-Bacteria Mutualism: Selection Within the Mutualism Supersedes Selection Outside of the Mutualism. Evolution, 70(3):687–695.

Murfin, K. E., Dillman, A. R., Foster, J. M., et al. 2012. Nematode-Bacterium Symbioses - Cooperation and Conflict Revealed in the “Omics” Age. The Biological Bulletin, 223 (1): 85-102.

Phillips, G., I. Yates, D., M. Shelley, R, et al. 2019. Investigating Commensal Relationships of Nematodes in Millipedes: Life in Unexpected Places. The American Biology Teacher, 81(4):278–283.

Talavera Rubia, M., 2003. Manual de Nematología Agrícola–Introducción al Análisis y al Control Nemátológico para Agricultores y Técnicas de Agrupaciones de Defensa Vegeta. Brasil,pp. 4-6. Institut de recerca i formació agrária i pesquera.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Lara Coreño, A. (2022). Interacciones bióticas y simbióticas de nematodos: Biotic and symbiotic interactions of nematodes. Herreriana, 3(2), 37–41. https://doi.org/10.29057/h.v3i2.7293

Número

Sección

Artículos