El Antropoceno, una época para alzar la voz y repensar la educación

The Anthropocene: a time to speak up and rethink education

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v3i2.7639

Palabras clave:

Calentamiento global, crisis ambiental, educación ambiental, justicia climática

Resumen

El Antropoceno corresponde a la época geológica que vivimos actualmente y que está marcada por el impacto global que las actividades humanas han tenido sobre los ecosistemas, lo que se traduce en una crisis ambiental muy severa. A pesar de los efectos que estamos sintiendo, y de las predicciones que hacen los científicos, poco han hecho los tomadores de decisiones en los últimos 50 años para atender esta crisis. Por eso, miles de jóvenes alrededor del mundo han alzado la voz. Además, en el ámbito educativo resulta urgente replantear los planes y programas de estudio para que se incluya un fuerte componente de educación ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
60%
33%
Días hasta la publicación 
216
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Assarourain, E. 2017. EarthEd: Rethinking education on a changing planet. The Worldwatch Institute, Island Press, Washington, pp.3-20.

BBC. 2020. Kiribati, el país superboblado del Pacífico Sur que será inhabitable en menos de 15 años. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51173489

Mills, J.N., Gage, K.L., Khan, A.S. 2010. Potential influence of climate change on vector-borne and zoonotic diseases: a review and proposed research plan. Environmental Health Perspectives 118:1507-1514.

Schlesinger, W.H. 2006. Global change ecology. TRENDS in Ecology and Evolution 21:348-351.

Waters, C.N., Zalasiewicz, J., Summerhayes, C., et al. 2016. The Anthropocene is functionally and stratigraphically distinct from the Holocene. Science 351 (6269), aad2622.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Zuria, I. (2022). El Antropoceno, una época para alzar la voz y repensar la educación: The Anthropocene: a time to speak up and rethink education. Herreriana, 3(2), 6–11. https://doi.org/10.29057/h.v3i2.7639

Número

Sección

Artículos