Las voces de El Arbolito: transdisciplina en el centro de Pachuca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/h.v4i1.8712

Palabras clave:

Barrio El Arbolito, historias de vida, jardines polinizadores, trabajos transdisciplinarios

Resumen

El Barrio El Arbolito es uno de los primeros lugares que fueron habitados en Pachuca, Hidalgo. Este sitio conserva una historia minera de gran importancia para el estado, sin embargo, con el paso del tiempo ha sido marcado por la marginación y el estigma social. Debido a esta problemática, diferentes colectivos se han interesado en recuperar y guardar un testimonio de la importancia que tiene el barrio, llevar planes de acción que ayuden a mitigar los problemas que atañen a los habitantes y de esta manera consolidar la participación de tres actores sociales: habitantes, sociedad civil y presidencia municipal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
139
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Cartiere, C. y Holmes, N. 2015. Border Free Bees. Recuperado de https://borderfreebees.com/

Cerati, T. M. y Souza, A. Q. 2016. Participación social en la gestión ambiental: estudio de caso en una unidad de conservación urbana en el municipio de São Paulo, Brasil. Estudios demográficos y urbanos, 31 (1): 87-113.

Gómez, L. F. y Ríos-Osorio, L. 2014. Las bases epistemológicas de la ciencia moderna convencional. Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 14 (29): 33-55.

Hernández, J. A. y Christlieb, F. F. 2013. Paisaje e identidad en El Arbolito, Pachuca, Hidalgo. Jóvenes y adultos en apego a un barrio ex minero. Investigaciones Geográficas, (80): 71-85.

Linares, S. y Avilés, I. R. 2014. Segregación espacial de minorías étnicas: propuesta metodológica y análisis empírico de la población indígena en el área metropolitana de Pachuca (2000 y 2010). Revista de Trabajo Social–FCH–UNCPBA, 7 (12): 158-179.

Rodríguez, J. M. 2015. La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad 4 (7): 1-12.

Roldán, M. E. y Amador, E. L. 2020. El Paisaje Minero de Pachuca, Hidalgo, México. Patrimonio Industrial en la Comarca Minera. Gremium, 7 (13): 73-90.

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Briseño Téllez, J. M., & Pulido Silva, M. T. . (2022). Las voces de El Arbolito: transdisciplina en el centro de Pachuca. Herreriana, 4(1), 11–16. https://doi.org/10.29057/h.v4i1.8712

Número

Sección

Artículos