La Educación Ambiental: una mirada desde el ámbito universitario

Autores/as

Palabras clave:

Educación Ambiental, Contexto Universitario

Resumen

La ambientalización de la vida cotidiana, también en la universidad, es uno de los planteamientos fundamentales de una estrategia amplia y profunda en búsqueda de un futuro sostenible: la Educación Ambiental. El propósito de favorecer la ambientalización de la universidad debe incidir en la formación ambiental del profesorado universitario y potenciar la EA en este medio. La educación ambiental que se imparte en las universidades debe llevar al estudiante a que conozca su entorno, tanto en las acciones humanas como en los fenómenos de la naturaleza. Para que esto suceda se requiere enseñarle a este en forma práctica, teórica e innovadora, acciones y herramientas encaminadas a la mejora del medio ambiente.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
20
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Ariza C., Rueda L. A., (2016), La Educación Ambiental: Una Mirada desde el Contexto Universitario, Universidad de la Guajira, Fonseca-Colombia

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Chávez-Reyes , M. . (2023). La Educación Ambiental: una mirada desde el ámbito universitario. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 10(19), 5–6. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/10432