Bioética, una disciplina moderna, para tiempos modernos

Autores/as

Palabras clave:

Bioética, principios fundamentales

Resumen

A mediados del siglo XX surge el concepto de bioética como una respuesta al desarrollo tecnológico y científico sobre el respeto a la vida de los seres humanos y todos los entes vivos. Tiene como objetivo elaborar una ideología fundamentada en la ética, que se manifieste ante debates sustentados en la razón, para ofrecer criterios éticos al momento de tomar decisiones que afecten a la vida en general.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
20
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

https://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/bioetica.htm

https://www.fundaciogrifols.org/es/web/fundacio/bioetica

https://www.gob.mx/salud/conbioetica/articulos/que-es-bioetica?state=published#:~:text=Reich%2C%20en%20la%20que%20se,y%20de%20los%20principios%20morales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9tica

Principios de ética biomédica, Barcelona, Masson, 1999 (que traduce la 4ª edición norteamericana de 1994)

ABEL, F., CAÑON, C. (coordinadores) (1993): La mediación de la Filosofía en el debate bioético. Universidad P. Comillas, Madrid.

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Martínez-Robles , J. N. . (2023). Bioética, una disciplina moderna, para tiempos modernos. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 10(19), 25–26. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/10439