La Ññ
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v11i22.12619Palabras clave:
Alfabeto, Letras, Palabras, Historia, ÑResumen
Lo que comenzó como una medida eminentemente económica, se ha convertido a lo largo del tiempo y con el uso cotidiano en un rasgo de identidad fonética para casi 600 millones de personas, sin la letra ñ el español y los que lo hablamos no seríamos lo que somos ni como somos, el lenguaje es una forma de expresar nuestras ideas y sentimientos y la letra ñ no es solo eso, es la letra distintiva de todos quienes hablamos el idioma de Cervantes.
Información de Publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/A
16%
Financiamiento externo
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días hasta la publicación
95
145
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Lapesa, R. 2014. Historia de la lengua española. Gredos.
Moreno Fernández, F. 2015. La maravillosa historia del español. Espasa.
Descargas
Publicado
2024-07-05
Cómo citar
Pérez Segura, C. (2024). La Ññ. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 11(22), 1–3. https://doi.org/10.29057/prepa3.v11i22.12619
Número
Sección
Artículos