Ontogenia de las diferencias individuales en la conducta de afrontamiento de Oryctolagus cuniculus
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.13943Palabras clave:
Comportamiento de afrontamiento, reactivo, proactivo, factores de desarrollo, Oryctolagus cuniculusResumen
Los patrones de conducta, regulados por procesos fisiológicos, varían entre individuos debido a factores intrínsecos y extrínsecos, especialmente en etapas tempranas del desarrollo. Los estilos de afrontamiento, que representan respuestas a estímulos estresantes, influyen en la supervivencia y el éxito reproductivo. Estos estilos se clasifican en proactivos, caracterizados por comportamientos confrontativos y arriesgados, o reactivos, marcados por respuestas cautelosas y adaptativas. Esta investigación analizó los comportamientos de afrontamiento en Oryctolagus cuniculus a través de pruebas conductuales, enfocándose en el impacto de factores prenatales y postnatales como la posición intrauterina, el peso al nacer y las interacciones entre hermanos. El estudio tuvo como objetivo evaluar la consistencia de los estilos de afrontamiento a lo largo de diferentes etapas de desarrollo. A partir de este estudio se espera que los resultados contribuyan a la comprensión de la estabilidad de las diferencias individuales en estos estilos, con implicaciones para la supervivencia y el éxito reproductivo.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Alcock, J. (2020). The genetics of behavior. Animal Behavior and evolutionary approach (2.ª ed., pp. 50–52). Sunderland , Massachusetts: Sinauer Associates, Inc. Sunderland
Dawkins, M. S. (2007). Down to detail. Observing animal behaviour: design and analysis of quantitative data. (1.ª ed., pp. 110–115). Oxford University Press
Vázquez, C.,Crespo, M.,Ring, J. (2000) .Estrategias de afrontamiento. Medición clínica en psiquiatría y psicología,vol.1.http://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=94-estrategias-de-afrontamiento&category_slug=trauma-duelo-y-culpa&Itemid=100225
Zepeda, J. A., Rödel, H. G., Monclús, R., Hudson, R., & Bautista, A. (2019). Sibling differences in litter huddle position contribute to overall variation in weaning mass in a small mammal. Behavioral Ecology and Sociobiology, 73(12), 165.
Gümüş, H. G., Agyemang, A. A., Romantsik, O., Sandgren, R., Karlsson, H., Gram, M., ... & Bruschettini, M. (2018). Behavioral testing and litter effects in the rabbit. Behavioural brain research, 353, 236-241.
Van der Merwe, J., Van der Veeken, L., Ferraris, S., Gsell, W., Himmelreich, U., Toelen, J., & Deprest, J. (2019). Early neuropathological and neurobehavioral consequences of preterm birth in a rabbit model. Scientific reports, 9(1), 1-11.
Stamps, J., & Groothuis, T. G. (2010). The development of animal personality: relevance, concepts and perspectives. Biological Reviews, 85(2), 301-325.