Conversión de Unidades en la Química

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.13997

Palabras clave:

Mol, Gramo, Peso Molecular

Resumen

En química, el concepto de “mol” llega a ser un concepto difícil de entender, por lo tanto, la conversión de moles a unidades de masa y/o volumen suponen un gran reto para los estudiantes. En este sentido, así como los metros son la unidad para expresar longitudes o los gramos son las unidades para expresar la masa, los moles son la unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI), que se ocupan para expresar la cantidad de una sustancia, de esta manera, un mol de cualquier sustancia va a estar compuesta por 6.022x1023 moléculas o partículas (a esta cantidad se le conoce como número de Avogadro).[1]
Puesto que en una balanza no podemos pesar moles, es de suma importancia saber convertir moles a gramos y viceversa. Teniendo una masa X de cualquier compuesto, podemos transformarla a moles dividiendo la masa X sobre el peso molecular (P.M.) del compuesto en cuestión. Y si tenemos cualquier numeró Z de moles, podemos transformarlos a gramos, multiplicando los moles Z por el peso molecular (P.M.) de dicho compuesto. Sabiendo esto, podemos realizar cálculos estequiométricos del tipo masa-masa, mol-mol y mol-masa. En el siguiente diagrama podemos observar los factores de conversión que podemos utilizar para realizar dichos cálculos estequiométricos.

Citas

Ball, D.; Hill, J.; Scott, R. (2011). The Basics of General, Organic, and Biological Chemistry. Saylor Foundation.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Islas Trejo, E. (2025). Conversión de Unidades en la Química. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(23), 8–9. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.13997

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento