El Romanticismo literario en México
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14042Palabras clave:
Romanticismo literario, Academia de Letrán, románticos, Liceo Hidalgo, Post-románticosResumen
El Romanticismo literario en México, fue una corriente que aconteció durante la década de los años 30 del siglo XIX, coincidiendo con el comienzo de la vida independiente de la reciente nación, los Estados Unidos Mexicanos, donde los poetas expresaron sus emociones como una respuesta al sentimiento social que surgió desde la etapa de la Independencia y no como una reacción al clasicismo.
Citas
Álvarez, M. E. (2018). Literatura Mexicana e hispanoamériana. Ciudad de México: Editorial Poerrúa.
Campos, M. A. (19 de junio de 2018). Enciclopedia de la literatura en México. Recuperado el 07 de septiembre de 2024, de http://www.elem.mx/estgrp/datos/72
Kaufman, J. (1936). Obtenido de https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000247454/3/0247454.pdf
Pacheco, J. E. (2013). (E. c. nacional, Editor) Recuperado el 7 de septiembre de 2024, de https://colnal.mx/wp-content/uploads/2019/11/Discurso-Emilio-Pacheco.pdf
Peña, M. (marzo de 1980). Recuperado el 2024 de septiembre de 2024, de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/boletin_22_13_80/boletin_22_13_80_10.pdf