Gráfica de la función seno y sus variaciones
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14046Palabras clave:
Función, Función trigonométrica, Función seno, Gráfica, Desplazamiento, Amplitud, PeriodoResumen
Las funciones trigonométricas pueden representarse gráficamente a partir del círculo unitario, en este sentido se obtiene la función seno y se muestran las diferentes variaciones relacionadas con el desplazamiento vertical y de acuerdo con su comportamiento también pueden aplicarse para otras funciones, como por ejemplo para la función coseno.
De esta manera se puede interpretar el comportamiento gráfico de las funciones trigonométricas partiendo de la función seno.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Leithold, L. (2010). Funciones, límites y continuidad. México, D.F.: Harla
Harla. Baldor, (2004). Geometría plana y del espacio y trigonometría. 1a edición. México: Publicaciones Cultural
Hitt, F. (2002). Funciones en contexto. México. Pearson Educación
Steward, J. (2001). Cálculo, conceptos y contextos. Thomson
Guzmán, A. (2001). Geometría y Trigonometría. 4ª. Edición. México: Publicaciones cultural