Tutoría Híbrida y Ecosistema de Aprendizaje de Licenciatura y Posgrado

Guía a estudiantes hacia el éxito académico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14055

Palabras clave:

Estudiantes de porgrado, Tutoría híbrida, Políticas educativas, Éxito académico

Resumen

Se presenta un análisis de las comunidades de aprendizaje inmersas en procesos de producción del conocimiento enmarcados en políticas educativas aplicadas a las instituciones de educación superior. Sus actores principales son estudiantes de Posgrado y Profesores de Tiempo Completo de Cuerpos Académicos. El objetivo es observar su contribución en la trayectoria formativa de los estudiantes de posgrado, en el contexto de transformaciones para mejorar capacidades docentes e investigativas en las universidades, impulsadas por las políticas de PROMEP-PRODEP. Se asumió una metodología mixta en un estudio de caso aplicado a la UAEH observando un modelo de Tutoría Híbrida con su dinámica organizativa, componentes humanos y tecnológicos, recuperando referentes teóricos que sustentan los principales hallazgos y analizando opiniones de directivos, académicos y estudiantes participantes. Se mencionan resultados relativos al desarrollo de nuevas competencias significativas para la consolidación de la capacidad académica observadas en los estudiantes de posgrado, donde el ecosistema de aprendizaje materializado en las tesis y la producción científica conjunta crea un vínculo de interacción con aprendizaje activo entre los actores académicos. Abre oportunidades para compartir información relevante del entorno y trabajar con propuestas que incidirán sobre problemáticas reales de las ciudades, las comunidades y/o las instituciones.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
70
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Altbach, Phillip G. (1999). “Harsh realities. The professoriate faces a new century”, en P.G. Altbach, R. Berdahl y P. Gumport (ed.) American Higher education in the twentyfirst century, Baltimore: John Hopkins University Press, pp. 271-97

Carlino, P. (2006) Escribir, leer y aprender en la universidad: una introducción a la alfabetización académica. Bs. As. Fondo de Cultura Económica.

Didriksson, A. (2007). “La universidad pública latinoamericana desde su autonomía” Conferencia presentada en la reunión del Consejo ejecutivo de la UDUAL en la Universidad de Panamá, nov. 2006., en Revista Universidades 33, enero-abril, pp. 17-23.

Estrada, I. (2013). El vínculo investigación-docencia: un análisis desde los cuerpos académicos en una universidad pública de Yucatán. Ponencia presentada en el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, Yucatán, México. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14152127008

Fresan, M. (2013). Factores que propician el abandono y obstaculizan la culminación de los estudios de posgrado. III CLABES. Tercera conferencia latinoamericana sobre el abandono en la educación superior. UNAM-ALFA-Gestión Universitaria Integral del Abandono, pp. 1-12.

Manzo, L. Rivera, N. Rodríguez, A. (2006). La educación de posgrado y su repercusión en la formación del profesional iberoamericano. Educación Médica Superior. ISSN 0864-2141. V. 20. N° 3. México

PNPC-MRR (2020) Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Marco de referencia para la renovación y seguimiento de programas de posgrado presenciales. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Subsecretaría de Educación Superior. Versión 6.3. México.

Sánchez, M. (2018) El Posgrado y la producción del conocimiento. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación. Universidad Iberoamericana (Gibbons, 1998, p.5).

Sánchez, P., Pinto, J. (2013). Los cuerpos académicos como política de desarrollo en la educación superior de México, en Cuerpos Académicos en Educación Superior: Retos para el desarrollo institucional. Coord. Silvia Patricia Aquino Zúñiga, Deneb Elf Magaña Segura, Pedro Sánchez Escobedo. 1ª ed. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pp. 237-248

Tapia, C., Cardona, S., y Vásquez, H. (2018). Las competencias investigativas en posgrado: experiencia de un curso en línea. Revista ESPACIOS, 39(53), 1-10. Recuperado de http://www.revistaespacios.com/cited2017/cited2017-20.pdf

Tonon, G. (2004) La supervisión como cuestión profesional y académica. En Tonon, G, Robles, C y Meza, M. La supervisión en Trabajo social: cuestión académica y cuestión profesional. Espacio Editorial. Bs.As.

Tonon, G., Toscano, W., (2013). Acompañar el proceso de iniciacion en investigacion de jovenes estudiantes de grado y posgrado. Kairos. Revista de temas sociales. Universidad Nacional de San Luis, Argentina. p. 4)

UAEH. (2021) Plan de Desarrollo Institucional 2018-2023 Actualización 2021-2023. http://sgc.uaeh.edu.mx/planeacion/images/PDI/18-23/2021/PDI_21-23.pdf Pérez y Naidorf (2015).

UNESCO (2023). El papel de los educadores de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Instituto para el aprendizaje a lo largo de toda la vida. https://www.uil.unesco.org/es/node/156

Wright, Ch. (1961). La imaginación sociológica. Bs. As. Fondo de Cultura Económica.

Wendler, C., Bridgeman, B., Cline, F., Millett, C., Rock, J., Bell, N., y McAllister, P. (2010), The Path Forward: The future of graduate education in the United States, Princeton, NJ, Educational Testing Service, pp. 1-71, en: http://www.fgereport.org/rsc/pdf/CFGE_report.pdf

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Vázquez Islas, J. L., & Cáseres Mesa, M. L. . (2025). Tutoría Híbrida y Ecosistema de Aprendizaje de Licenciatura y Posgrado: Guía a estudiantes hacia el éxito académico. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(23), 46–57. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14055