Política de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Un acercamiento a la Institucionalización y el Estado Anómico en los Ayuntamientos de Hidalgo, 2024
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14059Palabras clave:
Política de Transparencia, Acceso a la información, Estado anómico., Nuevo institucionalismo, InstrumentosResumen
El presente artículo tiene como objetivo explicar las irregularidades en las solicitudes de acceso a la información pública y evidenciar los obstáculos institucionales que afectan el ejercicio de este derecho. Para lograrlo, recurrimos a las siguientes bases teóricas: el concepto de Política de Transparencia, la teoría del Nuevo Institucionalismo Político de Peters (2003) y el enfoque del estado anómico de Waldmann (2006). Metodológicamente recurrimos a la técnica de investigación documental para la revisión de documentos institucionales (leyes, reglamentos, manuales administrativos) y de solicitudes de información a los 84 municipios del Estado de Hidalgo. Los resultados de la investigación revelan una falta de coordinación entre los municipios para atender una solicitud de acceso a la información pública. Además, la interpretación de las leyes crea un blindaje institucional para el resguardo de la información.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Badillo, I. C., Neria, B. L., & De la O, D. C. (2021). Aportaciones teóricas en el estudio del institucionalismo en las organizaciones. Revista Gestión y Estrategia, 59, 37-54. http://gestionyestrategia.azc.uam.mx/index.php/rge/article/view/711
Cámara de Diputados. (sf). Nuestros símbolos nacionales . Museo Legislativo. https://www.diputados.gob.mx/museo/s_nues11.htm
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) [Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917]. (última reforma publicada el 30 de septiembre de 2024). DOF: 30-09-2024. https://www.diputados.gob.mx › pdf › CPEUM
Cejudo, GM. & López, S. (2013). La política de transparencia en México: Instituciones, logros y desafíos . Revista de Gestión Pública, 2(2), 335-381.
División municipal. Hidalgo. (2020). https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/hgo/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=13
Durkheim, Émile (1992) Sobre la división social del trabajo. Frankfurt del Meno
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIPEH) [Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 4 de mayo de 2016]. (última reforma publicada el 28 de julio de 2021). DOF: 20-05-2021. https://www.congresohidalgo.gob.mx/biblioteca_legislativa/leyes_cintillo/Ley%20de%20Transparencia%20y%20Acceso%20a%20la%20Informacion%20Publica%20para%20el%20Estado%20de%20Hidalgo.pdf
Peters G (2003), El nuevo institucionalismo: teoría institucional en ciencia política, Barcelona: Gedisa.
Powell, W. y Dimaggio, P. (1999), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional, cdmx, México: Fondo de Cultura Económica.
Waldmann, P. (2006). El estado anómico: derecho, seguridad pública y vida cotidiana en América Latina. https://ci.nii.ac.jp/ncid/BA79372829