5 puntos para comprender la novela de la Revolución Mexicana
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i23.14088Palabras clave:
Novela, Revolución Mexicana, Literatura nacional, Mariano Azuela, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Gregorio López, Mauricio Magdaleno, Rafael F. Muñoz, Francisco L. Urquizo, Nellie CampobelloResumen
La novela de la Revolución Mexicana se integra por un conjunto de obras que abordan el movimiento revolucionario así como sus consecuencias, sus autores fueron testigos de esa lucha armada, lo que les permite documentarla de una manera objetiva y crítica, rescatando la esencia de la Revolución a través de su personajes y ambientes; dentro de este movimiento literario destaca Mariano Azuela, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Gregorio López y Fuentes, Mauricio Magdaleno, Rafael F. Muñoz, Francisco L. Urquizo y Nellie Campobello.
Citas
Celorio, C. H. (2013). Literatura mexicana e Iberoamericana. México, D.F.: Macmillan profesional.
De Teresa, A., & Achugar, E. (2014). Literatura mexicana e iberoamericana. México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Delgado, G. (2015). Historia de México. Legado histórico y pasado reciente. México: Pearson Educación.
Martínez, J. (08 de octubre de 2018). Novela de la Revolución. Obtenido de http://www.elem.mx/estgrp/datos/49:
Mata, O. (s.f.). La novela de la Revolución. Obtenido de Universidad Autónoma Metropolitana: https://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/37_iv_nov_2010/casa_del_tiempo_eIV_num37_27_32.pdf