BYOD BYOD ( Bring Your Own Device)
BYOD
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14598Palabras clave:
Aula, Invertida, Aprendizaje, Aplicación, EnseñanzaResumen
Podemos decir que es una política en la que los empleados o estudiantes pueden traer sus dispositivos electrónicos personales, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o tabletas, para usarlos en el trabajo o en la escuela. Es un concepto más popular tanto en entornos corporativos como educativos, ya que ofrece varios beneficios dentro del conocimiento, la enseñanza- aprendizaje logrando así una educación de calidad.
Citas
(Anderson, 2013).
(UNESCO, 2022)
(Servicio de Innovación Educativa de la UPM, 2020)
Lage, Platt, y Treglia (2000)
(Anderson, 2013)
(Sams y Bergmann, 2014)
(UNESCO, 2023)
(Contreras, 2016)
Borrás (2015)
(Claros, Millán y Gallego, 2020)
(Kapp 2012, Díaz y Troyano, 2013)
Haro (2010)
Orihuela (2003 en Haro, 2010)
(Sánchez y Toledo-Morales, 2017).
(UNESCO, 2022)
(Servicio de Innovación Educativa de la UPM, 2020)
Lage, Platt, y Treglia (2000)
(Anderson, 2013)
(Sams y Bergmann, 2014)
(UNESCO, 2023)
(Contreras, 2016)
Borrás (2015)
(Claros, Millán y Gallego, 2020)
(Kapp 2012, Díaz y Troyano, 2013)
Haro (2010)
Orihuela (2003 en Haro, 2010)
(Sánchez y Toledo-Morales, 2017).
Descargas
Publicado
2025-07-05
Cómo citar
Olguín Meza, M. de J. (2025). BYOD BYOD ( Bring Your Own Device): BYOD. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 137–140. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14598
Número
Sección
Ensayos
Licencia
Derechos de autor 2025 María de Jesús Olguín Meza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.